Prospectivas Latinoamericanas
Este mes te acompañaremos con una nueva propuesta de lectura para sumergirte en el rico y fascinante mundo de la ciencia ficción…
Avances de la 2° Edición del Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra
La 2° Edición del Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra recibió un total de 2330 cuentos…
Lecturas: Contramarcha
La colección Lector&s dirigida por Graciela Batticuore de la Editorial Ampersand consta de una docena de ensayos escritos…
Azimut: Carlos Gardini
Con la idea de continuar el tradicional Azimut inaugurado con la revista La Balandra, desde donde rescatamos autoras, autores o libros que sin…
2° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En febrero, continúan las charlas en vivo de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro. Esta vez nos visita…
Lecturas: Un regalo de Papá Noel
Ubicar al personaje en una situación incómoda, sacarlo de su «zona de confort», suele ser uno de los elementos —acaso el principal…
Infodumping o el miedo a que el lector no entienda
El año pasado, gracias a una charla que tuve con Martín Castagnet, conocí el término infodumping…
Taller de Lectura: Una mirada desde la niñez
Desde Fundación La Balandra seguimos acompañando el verano con más propuestas…
Por un nuevo año colmado de narrativa
Con una nutrida participación, desde Argentina y distintos rincones de Latinoamérica, celebramos…
16 cosas para tener en cuenta a la hora de enviar material a un concurso
Me encanta hacer listas. Listas sobre las cosas más diversas. Sobre todo…
Lecturas: Confesión
Confesión (Anagrama, 2020) es la última novela de Martín Kohan. En una entrevista que le realizó Daniel Gigena, a propósito de su…
1° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Inauguramos la temporada 2021 con Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, un nuevo ciclo de…
Debates: ¿Escribir o no escribir durante la pandemia?
Quizás no se trate propiamente de un dilema Shakespeariano, si se nos permite la expresión, más bien nos…
Sumate a nuestro Brindis de Fin de Año
El 2020 fue un año complejo, el COVID-19 nos golpeó como un tsunami. Algo que podría habernos detenido, pero que…
Lecturas: Retrato de Dora
Sobre la pantalla de tules flota “la escena del lago”. Lento parpadeo de un duelo incesante. Esta precisa indicación de la directora Simone de Benmussa…
Katherine Anne Porter, la retratista del mal
La niñez es el horno en el cual nos fundimos hasta quedar reducidos a la esencia, que se moldea para siempre”, escribió Katherine…
Lecturas: Una casa llena de gente
Leila, al morir, le deja a su hija Charo una colección de fotos, videos y sus diarios, con instrucciones de qué hacer…
“El género es una jactancia de los libreros”
Horacio Convertini es escritor y periodista, nació en el barrio de Pompeya, Buenos Aires, lugar que revisitará a…
Distancia temporal
Otro tema importante que una autora o autor debe decidir al comenzar a narrar una historia, aparte de la perspectiva, que vimos en la nota «El cristal con…
Lecturas: Soy la madre
Soy la madre (Qeja Ediciones, 2020), novela breve de Laura Saiz, es un desafío a la capacidad autogestiva que tenemos los seres humanos …
Lecturas: Ultra Tumba
Es el festejo del día del niño en la Unidad Penitenciaria N° 73, la cárcel de mujeres conocida como La Chanchería. Domingo de sol con baile…
Lectura: Posología y forma de administración
Para evitar reacciones adversas y efectos colaterales indeseados como úlcera péptica, estreñimiento o …
Primer libro, publicado. ¿Después qué?
El sábado 28 de noviembre, realizaremos el 3° Encuentro del Ciclo Debates: El Oficio de Escribir, con el …
Puntos de percepción
En la nota “El cristal con que se mira”, hablamos de las distintas perspectivas para contar una historia. Y cuando uno habla de …
Lecturas: El ente
Empleados públicos comentan la próxima jubilación de Nelly, la veterana de la oficina. Debaten acaloradamente sobre quién debe …
Lecturas: Póker
Enrique es un contador de 55 años que vive una vida ordenada, previsible. Pedro, su mejor amigo, lo llama una mañana y le dice que se está muriendo, que el …
Carson McCullers y su teoría
El editor desde su sillón en algún rascacielos de Manhattan, no da crédito a lo que lee: “El tema principal de este libro, expuesto en las doce primeras páginas…