BIBLIOTECA DE CUENTOS

 

El cuento es uno de los géneros literarios de más amplia tradición en Argentina. La FUNDACIÓN LA BALANDRA quiere sumar su aporte como modo de apoyar la obra de autoras y autores que lo han seguido cultivando y de dar a conocer las nuevas voces que se vienen incorporando al panorama literario actual.

Cuestiones de oficio: Amuletos

Cuestiones de oficio: Amuletos

Uno puede no creer en nada o creer solo en uno mismo y ser un perfecto cínico. Pero si uno …

Lo sentimos.

Este contenido es exclusivo para Socios (Premium, Capitán, Timonel y Marinero).
Si sos socio y no estás viendo este contenido puede que no estés logueado en la página, o que no tengas un usuario. Por cualquier consulta podés comunicarte a: info@fundacionlabalandra.org.ar

Lecturas: Lo que hicieron ahí

Lecturas: Lo que hicieron ahí

En Lo que hicieron ahí, María Rosa Lojo reconstruye retazos de nuestra historia –tan recurrentes como inusuales–, logrando ofrecer …

Relatos: Alteria

Relatos: Alteria

En Alteria el paisaje se enrarece al igual que los sentidos del lector. Si normalmente usamos el sentido …

Novela: Regresar del olvido

Novela: Regresar del olvido

Regresar del olvido | Las huellas secretas es una novela de ficción autobiográfica donde se integran temáticas de actualidad …

Lecturas: Mascotas

Lecturas: Mascotas

Mascotas (Indómita Luz, 2023) reúne siete cuentos de autores argentinos contemporáneos, compilados por Anahí Flores. Perros, monos, canarios …

Adiós Lucerito Alba

Adiós Lucerito Alba

Un grupo de perros descubre que puede hablar y resuelve huir de la ciudad donde viven, conducidos…

Lecturas: V13

Lecturas: V13

Admirado, cuestionado -por incluir en sus libros personajes reales y contarlo todo en una sucesión de títulos de no ficción …

Poesía: En los Balcanes

Poesía: En los Balcanes

En septiembre del año 2017, en ocasión de un viaje a los Balcanes, el impacto de lo que veía fue tan fuerte, que se empezaron …

Cuentos: Féminas inquietas

Cuentos: Féminas inquietas

Hay quienes prefieren la lectura de aliento largo como la novela histórica, otros prefieren el suspiro de la lectura breve …

Poesía: El silencio que habita

Poesía: El silencio que habita

El Silencio que habita (Enero, 2021) de Irene Hume. La poesía como epicentro de un cosmos, donde las tempestades esculpen el lenguaje …

La casona de Almagro

La casona de Almagro

El Capitán del Ejército Argentino Juan José Manson (hijo) conoce a Marta Arroyo en una fiesta del…

Rescates: Rayuela

Rescates: Rayuela

El 28 de junio de 1963 se publicó Rayuela, la novela infinita de Julio Cortázar. Han pasado 60 años …

Pequeños y grandes momentos

Pequeños y grandes momentos

Vidriera de los nuevos Pequeños y grandes momentos Por Redacción Fundación La Balandra ¿Qué son esos pequeños y grandes momentos que cada tanto rememoramos? ¿Añoranzas, fragmentos de vida que guardamos por un tiempo o para siempre? Puede ser. De pronto, entonces,...

Desde mis pendientes

Desde mis pendientes

Desde mis pendientes, de Nilsa Esponda (Dunken, 2022), es un libro de poemas …

Lecturas: Todas las crónicas

Lecturas: Todas las crónicas

Hermética, enigmática y tajante. La escritora brasileña Clarice Lispector (Ucrania, 1920 – Río de Janeiro 1977) marcó un antes …

Entrevista: Valentino Cappeloni

Entrevista: Valentino Cappeloni

Valentino Cappeloni nació en Mar del Plata en 1992 y actualmente vive en Madrid. Es Licenciado en Artes Audiovisuales …

Lecturas: Casos abiertos

Lecturas: Casos abiertos

¿Cuánto dice de una sociedad el tipo de delincuencia que se practica en ella? ¿O el coeficiente intelectual …

Perfiles: Sylvia Molloy

Perfiles: Sylvia Molloy

Para recordar se necesita perder. Para olvidar, soltar. Para rememorar, volver. Sylvia Molloy decía no tener capacidad de invención …

Entrevista: Ángel Berlanga

Entrevista: Ángel Berlanga

Disculpen ustedes, navegantes, lo autorreferencial de esta introducción, pero Soriano generaba eso: puede recordar, quien aquí escribe, dónde estaba al leer …

Lecturas: Presa suelta

Lecturas: Presa suelta

Durante la dictadura de los setenta, Roberto Ferrer, médico obstetra de un hospital militar, colaboraba con el robo de recién nacidos. Extraía …

Entrevistas: Emilce Acuña

Entrevistas: Emilce Acuña

Emilce Acuña vive en Pueblo Doyle –partido de San Pedro, provincia de Buenos Aires–, una localidad de apenas 800 habitantes …

Lo singular en lo plural

Lo singular en lo plural

Lo singular en lo plural, de Graciela Kovacic (Remitente Patagonia, 2023), es un libro de veintisiete relatos breves …

Un tablero rectangular

Un tablero rectangular Por Nicolás Hochman Crecí en una casa en la que había más juegos de ajedrez que personas. La mayoría eran modelos baratos, con piezas de plástico y tableros de cartón. Había uno chiquito y magnético, ideal para viajes. Otro tenía un tablero tipo...

Una mínima posibilidad

Una mínima posibilidad Por Mauricio Koch Después de haber leído una larga serie de artículos y entrevistas de y a especialistas de distintas disciplinas en relación con el avance de la Inteligencia Artificial y sus consecuencias a corto plazo –ni hablar a mediano–, lo...

Inteligencia Artificial mata autor

Inteligencia Artificial mata autor Por Nicolás Falcioni Algunas preguntas para los que creemos que los cuentos y las novelas también crean el mundo ¿Hay algo más artificial que la literatura? Y…  ¿no es una tautología? Quiero decir, si es inteligencia ¿no es...

Escritores artificiales: nada nuevo bajo el sol

Escritores artificiales: nada nuevo bajo el sol Por Matías Carnevale Pablo Capanna, en Maquinaciones. El otro lado de la tecnología, cuenta la historia de los “autómatas de salón” que entretuvieron y asombraron a los europeos del siglo XVIII. El relojero suizo Pierre...

De andenes y otras aventuras

De andenes y otras aventuras

De andenes y otras aventuras, de María Rosa Batista (Editorial Autores de Argentina, 2022), es un libro de cuentos cortos que reflejan …

Mi libertad expresiva

Mi libertad expresiva

Mi libertad expresiva, de Magdalena N. Abdala (Diseño en Casa) es un conjunto de cuentos, relatos, poemas y reflexiones personales …

Detrás de las fotos

Detrás de las fotos

Detrás de las Fotos (Remitente Patagonia, 2022), narra la oscura historia de María, una mujer al borde de la locura que …

Perfiles: María Rosa Lojo

Perfiles: María Rosa Lojo

Entre 1984 y 2022 María Rosa Lojo ha publicado una destacada producción literaria de novelas, cuentos, microficciones y poesías …

Lecturas: Mi madre es un pájaro

Lecturas: Mi madre es un pájaro

Con capítulos breves y registros mezclados, esta novela atraviesa parte de la historia de una familia. La voz central,que aparece muchas veces hablando desde el “yo”…

A la deriva por la vida

A la deriva por la vida

A la deriva por la vida (Dunken, 2013), de Raúl Lombardi, es el diario ampliado de un viaje durante un corto —aunque intenso …

El Cuaderno de Música

El Cuaderno de Música

“Una chica sentada a la mesa de la cocina dibuja en su cuaderno Istonio una clave de sol y después otra, y otra más”. Así empieza …

Lecturas: 50 estados

Lecturas: 50 estados

Hoy por hoy parece ser poco claro qué es un buen escritor o, en todo caso, cuáles son los buenos escritores (contemporáneos) que nos tocan en suerte …

Literatura y deportes: Díganme ringo

Literatura y deportes: Díganme ringo

“Mido 1.78 de estatura. Soy todo viveza, menos en los pies. Le doy seis puntos a mi cara, de seis para abajo; tengo diez puntos en picardía; dos puntos en inteligencia …

Lecturas: El infinito en un junco

Lecturas: El infinito en un junco

La filóloga y escritora española Irene Vallejo nos cautiva con este ensayo tal como si estuviéramos leyendo una novela, cuyo protagonista es el libro …

Lecturas: El enigma del oficio

Lecturas: El enigma del oficio

En Un día en la vida de un editor, Jorge Herralde, fundador de Anagrama, escribió: “He tenido la inmensa suerte de haber podido ejercer durante cincuenta años este …

Lecturas: La voz de la madre

Lecturas: La voz de la madre

En “Volver”, uno de los breves capítulos que componen La voz de la madre, el último libro de Silvia Arazi …

Nuevos caminos

Nuevos caminos

A finales del 2011 dejé de lado la ingeniería para dedicarme a la escritura. Estoy convencida de que no fue azaroso que, en aquel momento, Alejandra…

¡Cupos agotados!

¡Cupos agotados!

La convocatoria de la primera edición, de marzo a mayo, del Taller de Escritura: La línea invisible es un éxito tras obtener sus cupos totalmente agotados…

Perfiles: Cristina Peri Rossi

Perfiles: Cristina Peri Rossi

Entre el Río Uruguay y el Océano Atlántico nació en 1942 Cristina Peri Rossi. Poeta, ensayista, novelista y traductora. De niña …

Entrevista: Ariel Urquiza

Entrevista: Ariel Urquiza

Ariel Urquiza es escritor, periodista y traductor de inglés. En los últimos años, se ha labrado un sólido camino dentro de la literatura argentina

Lecturas: Fallar otra vez

Lecturas: Fallar otra vez

“En el fracaso, en eso sí que creo. Digamos que soy un experto en esa materia, fracasando me muevo bastante bien. El fracaso debe ser el más genuino…

Entrevista: Ramón Tarruella

Entrevista: Ramón Tarruella

Ramón Tarruella es escritor, docente y divulgador cultural. Publicó las novelas Balbuceos (en noviembre), Allá, arriba (Premio Municipal de Literatura Luis …

1° Ciclo: Mujeres viajeras

1° Ciclo: Mujeres viajeras

En el marco de nuestro Verano Literario, inauguramos un nuevo espacio de encuentro con voz, navegante: los Podcast Literarios de la Fundación …

Antologías Inconclusas

Antologías Inconclusas

Antologías inconclusas (Ediciones Insomnes, 2022), primer libro de cuentos de Martín y Diego Paris, está conformado

Lecturas: Punto de cruz

Lecturas: Punto de cruz

Mila vive en México con su pareja y una pequeña hija. Desde el baño escucha sonar su celular, sale desnuda, entra al dormitorio y lee una notificación de …

Entrevista: Ana Negri

Entrevista: Ana Negri

Ana Negri nació en 1983 en Ciudad de México, donde se radicaron sus padres argentinos, exiliados durante la última dictadura. Es escritora …

Rescates: ajedrez y escritura

Rescates: ajedrez y escritura

En la historia de la literatura no hubo demasiados escritores que fueran al mismo tiempo buenos ajedrecistas (ojo …

Sumate al Registro de Escritores

Sumate al Registro de Escritores

Desde el 2020, la Fundación La Balandra decidió sumarse a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), el Centro PEN Argentina …

El cuerpo del agua

El cuerpo del agua

El cuerpo del agua (Clara Beter Ediciones, 2020), primer libro de cuentos de Ximena González Cao, está …

Rescates: Manuel Puig y el cine

Rescates: Manuel Puig y el cine

A 90 años de su nacimiento, no vamos a empezar repitiendo los datos biográficos del villeguense más conocido. Pero sí …

Lecturas: Cigüeñal

Lecturas: Cigüeñal

6 de enero de 2020. La mujer lleva a su hija a la colonia de vacaciones con el tiempo justo, va a tener que …

Lecturas: Irse yendo

Lecturas: Irse yendo

Leonor Courtoisie es uruguaya. Escribe, actúa y coordina el sello editorial Salvadora. Su trabajo …

Extraña

Extraña

Extraña (Metrópolis Libros, 2022) es el primer libro de cuentos de la escritora Jacqueline Danniaux. Un volumen que está …

Lecturas: Huaco retrato

Lecturas: Huaco retrato

“Lo más extraño de estar sola aquí, en París, en la sala de un museo etnográfico, casi debajo de la Torre Eiffel …

La noche de Emilia

La noche de Emilia

La noche de Emilia (Tinta Libre, 2022) es la primera novela publicada por la escritora Patricia Budani …

Todos los golpes duelen

Todos los golpes duelen

Todos los golpes duelen (Niña Pez Ediciones, 2021) es el segundo libro publicado por la escritora Laura San José…

Perfiles: Susana Thénon

Perfiles: Susana Thénon

Susana Thénon: poeta, traductora y fotógrafa. En su partida de defunción decía: Ama de casa. Murió joven …

¿Qué significa ser escritor?

¿Qué significa ser escritor?

En octubre, continuamos con nuestras charlas en vivo del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de la Temporada 2022. Esta vez, con un 8° …

Rescates: realismo sucio

Rescates: realismo sucio

No hay nada más hermoso y horrendo que las etiquetas. ¿Puede ser algo hermoso y horrendo a la vez? Por supuesto …

Entrevista: Julián López

Entrevista: Julián López

Una muchacha muy bella, la primera novela, de Julián López publicada en el año 2013 por Eterna Cadencia va por su doceava edición. Previamente había escrito un libro de poemas …

Lecturas: Discotecas por fuera

Lecturas: Discotecas por fuera

En su libro La fenomenología del fin, el filósofo italiano Franco “Bifo” Berardi traza un sintético diagnóstico sobre los cambios radicales en las formas …

Novela: Kairós

Novela: Kairós

Kairós (Editorial Dunken, 2020), es la primera novela de Alejandro E. Reinhold. Narra la historia de João …

Quebrantahuesos

Quebrantahuesos

El libro Quebrantahuesos (Editorial Azul Francia, 2022), es la octava novela de la escritora entrerriana Nerea Liebre …

Lecturas: Limítrofe

Lecturas: Limítrofe

“Como si fuéramos de otro mundo, carajo; de otra tierra, de otro país”, dice el protagonista de uno de los cuentos de…

Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaboradora de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Lorena. ¿En qué te puedo ayudar?