Lecturas: Las semanas vacías del verano
Hay un mecanismo recurrente y hasta una cierta lógica interna fácilmente identificable en los breves cuentos del…
Top 5 de la narrativa de autoficción
En febrero, continuamos con nuestra serie de encuentros vía Instagram Live, Temporada 2023, como un espacio de …
Taller de Escritura: Relatos de Vida
En marzo, retomamos el Taller de Escritura: Relatos de vida, una de las actividades más convocantes del 2022 …
Cuestiones de oficio: Leer en voz alta
Hay varias formas de leer en voz alta. En privado, como herramienta para la propia escritura. Leerle a otro, como forma de …
Lecturas: Punto de cruz
Mila vive en México con su pareja y una pequeña hija. Desde el baño escucha sonar su celular, sale desnuda, entra al dormitorio y lee una notificación de …
Entrevista: Ana Negri
Ana Negri nació en 1983 en Ciudad de México, donde se radicaron sus padres argentinos, exiliados durante la última dictadura. Es escritora …
Literatura y deportes: “¿Qué daño puede hacerme un par de guantes?”
Antes de boxear profesionalmente en los Estados Unidos y retirarse …
Rescates: ajedrez y escritura
En la historia de la literatura no hubo demasiados escritores que fueran al mismo tiempo buenos ajedrecistas (ojo …
Sumate al Registro de Escritores
Desde el 2020, la Fundación La Balandra decidió sumarse a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), el Centro PEN Argentina …
¡Brindemos por un 2023 colmado de literatura!
El pasado 21 de diciembre, celebramos nuestro Brindis de Fin de Año junto a vos, navegante. Una celebración en la que …
Un Brindis de Fin de Año que fluyó más allá de la palabra
En un formato híbrido, entre presencial y virtual, el pasado miércoles 21 de diciembre nos encontramos, una vez más, con la narrativa …
Rescates: Manuel Puig y el cine
A 90 años de su nacimiento, no vamos a empezar repitiendo los datos biográficos del villeguense más conocido. Pero sí …
Charla en vivo: Andrés Neuman y su libro “Umbilical”
En enero, inauguramos nuestra Temporada 2023 con nuevas propuestas. Esta vez, te invitamos …
4º Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra
¡Abrimos la nueva convocatoria! Sí, navegante, desde este jueves 22 de diciembre de 2022 hasta el jueves 16 de febrero de 2023 …
Lecturas: Cigüeñal
6 de enero de 2020. La mujer lleva a su hija a la colonia de vacaciones con el tiempo justo, va a tener que …
Entrevistas: Nora Zorzoli y Hugo Barreto
Cada historia literaria tiene su singularidad. Cuando de escribir a cuatro manos se trata, ese rasgo distintivo …
Ajustá tu agenda para venir a conocer la antología “El sol oblicuo y otros cuentos” y la nueva convocatoria de nuestro 4º Concurso de Narrativa
¡Atenti, navegante! ¡Reprogramamos la fecha de nuestro Brindis de Fin de Año!
Lecturas: Irse yendo
Leonor Courtoisie es uruguaya. Escribe, actúa y coordina el sello editorial Salvadora. Su trabajo …
Lecturas: Huaco retrato
“Lo más extraño de estar sola aquí, en París, en la sala de un museo etnográfico, casi debajo de la Torre Eiffel …
Especial: Literatura mundialista
En la húmeda trinchera, calados hasta los huesos, los dos soldados esperan (…) Esperan que regrese el compañero …
Patricia Severín nos presenta “Te quedan lindas las trenzas”
Cerramos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro con la autora Patricia Severín …
Lecturas: Un punto negro sobre la nieve de Islandia
Sean disparatados, fantasiosos, absurdos o meramente realistas, los cuentos de Un punto negro sobre la nieve de Islandia …
Vení a conocer la antología «El sol oblicuo y otros cuentos»
El próximo martes 13 de diciembre, cerramos nuestra Temporada 2022, con la presentación de la antología El sol oblicuo y otros cuentos …
Entrevista: Andrea Ferrari y Franco Vaccarini
¿Cuántas literaturas hay dentro de la literatura? La cuestión, para salir del paño, sería como preguntarse cuantos matices …
Opinión: Derivas sobre la preceptiva del cuento
Hay un siseo, ¿lo escuchan? Hace unos días, con un amigo nerd que tengo (yo tengo muchos amigos nerds …
Literatura infantil: ¿Cuáles son los desafíos para generar nuevos lectores?
En noviembre, cerramos la Temporada 2022 de nuestras charlas en vivo …
Lecturas: El cazador de tatuajes
El tatuaje es la marca de la ausencia, la caligrafía de lo que se evoca, alude o representa en la imagen inscripta …