Sumario BLOG Lecturas: El enigma del oficio 2º Clase Magistral con Carlos Chernov Lecturas: La teoría de la bolsa de la ficción Seminario de Literatura: Maestros del Relato Norteamericano 2° Seminario de Escritura con Mariana Travacio Lecturas: La voz de la madre 2° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro Lecturas: El acontecimiento 3° Instagram Live: Descubrí nuestros Podcast Literarios. Nuevos caminos ¡Cupos agotados! Literatura y deportes: Que el mundo hable de mí 4º Concurso de Narrativa: Momento de evaluación del prejurado Perfiles: Cristina Peri Rossi Taller de Lectura: Los malos adioses Entrevista: Ariel Urquiza 1º Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir 1° Clase Magistral con Claudia Aboaf Lecturas: Fallar otra vez 1° Seminario de Escritura con Mariano Quirós ¡Arrancan nuestras Clínicas de Narrativa! Entrevista: Ramón Tarruella 1° Ciclo: Mujeres viajeras Literatura y deportes: En el frente de batalla Taller de Lectura: Cuentos en segunda persona Silvina Gruppo nos presenta Cigüeñal ¡Animate a corregir tus textos narrativos! Lecturas: Las semanas vacías del verano Top 5 de la narrativa de autoficción Taller de Escritura: Relatos de Vida Cuestiones de oficio: Leer en voz alta Lecturas: Punto de cruz Entrevista: Ana Negri Literatura y deportes: “¿Qué daño puede hacerme un par de guantes?” Rescates: ajedrez y escritura Sumate al Registro de Escritores ¡Brindemos por un 2023 colmado de literatura! Un Brindis de Fin de Año que fluyó más allá de la palabra Rescates: Manuel Puig y el cine Charla en vivo: Andrés Neuman y su libro “Umbilical” 4º Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra Lecturas: Cigüeñal Entrevistas: Nora Zorzoli y Hugo Barreto Ajustá tu agenda para venir a conocer la antología “El sol oblicuo y otros cuentos” y la nueva convocatoria de nuestro 4º Concurso de Narrativa Lecturas: Irse yendo Lecturas: Huaco retrato Especial: Literatura mundialista Patricia Severín nos presenta “Te quedan lindas las trenzas” Lecturas: Un punto negro sobre la nieve de Islandia Vení a conocer la antología «El sol oblicuo y otros cuentos» Entrevista: Andrea Ferrari y Franco Vaccarini Opinión: Derivas sobre la preceptiva del cuento Literatura infantil: ¿Cuáles son los desafíos para generar nuevos lectores? Lecturas: El cazador de tatuajes 1° Clase Magistral. Luis Mey: ¿Cómo escribir una novela? Conseguí tu ejemplar del libro “Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy” desde nuestra Tienda Online Cuestiones de oficio: Lo que dice el silencio La presentación del libro «Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy» fue un suceso vital Martín Cascante nos presenta “La noche en otra parte” Aproximación al relato erótico. Para animarse a escribir escenas eróticas con una sola mano Perfiles: Susana Thénon Cuestiones de oficio: El conflicto ¿Qué significa ser escritor? Presentación del libro “Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy” en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno Rescates: realismo sucio Seminario de Literatura: Chicas góticas Entrevista: Julián López Un acercamiento a la traducción al español de la novela “Sobre mi hija”, de la autora coreana Kim Hye- jin Conocé los cuentos ganadores de nuestro 3º Concurso de Narrativa Lecturas: Sólo las mujeres desaparecen Entrevista: Marcela Citterio Vení a descubrir los cuentos ganadores del 3º Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra Lecturas: Discotecas por fuera Se suspende la presentación de La vuelta incompleta, de Noé Jitrik Fundación La Balandra se hizo presente en la Feria del Libro de Gualeguaychú ¿Cómo se articula el mundo literario y el audiovisual? Cuestiones de oficio: Posición frente a la lengua Taller de Lectura: El concepto de familia en la cuentística de Samanta Scweblin Noé Jitrik nos presenta La vuelta inconclusa Exitoso el Curso de Literatura: ¿Qué es la ficción histórica?, dictado por María Rosa Lojo en Gualeguaychú Lecturas: La muerte viene estilando Lecturas: Cielos de Córdoba ¿Cómo se promociona un libro? Lecturas: Limítrofe Perfiles: George Saunders Taller de Lectura: No hay risas en el cielo Lecturas: Clases de literatura argentina Agustina Caride nos presenta Donde retumba el silencio Lecturas: Alguien a quien contarle todo María Rosa Lojo visita Gualeguaychú para dictar el Curso de Literatura: ¿Qué es la ficción histórica? Gabriel Seisdedos en #LaSiestaConParedero ¡Ya tenemos los 34 cuentos semifinalistas! Rescates: Rafael Pinedo Dossier Día del amigo: Osvaldo Soriano Nuevo Taller de Escritura: La línea invisible ¿Cómo se construye una carrera literaria? Dossier Día del amigo: Lecturas Cuentos sobre la amistad Lecturas: Un futuro anterior ¡Sumate a conocer los 34 cuentos preseleccionados! Cuestiones de oficio: Literatura epistolar Lecturas: El silencio María Rosa Lojo nos presenta Los brotes de esta tierra Lecturas: Sulfuro Dossier África : La espera Cuestiones de oficio: talleres literarios Entrevista: Santiago Craig ¿Por qué editar literatura africana? Dossier África: Empatía Lecturas: Yeguas y terneros Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936 en la Legislatura Porteña Luciana Pallero nos presenta Lagunas y gitanos Rescates: Metaficción en el Quijote Perfiles Pedro Lemebel Lecturas: Las señoritas Fundación La Balandra se hizo presente en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires Taller de Lectura: Cuentos sobre cómo se escriben los cuentos Lecturas: Imposible salir de la tierra Perfiles: Joan Didion Presentación del libro Vietnam. Genealogía de la resistencia ¿Cómo se cruzan el libro y la ilustración? Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936 Lecturas: Sedimentos Luis Mey nos presenta Brujas de Carupá Lecturas: Aquí empieza nuestra historia Asociate a la Fundación La Balandra y entrá gratis a la Feria del Libro Lecturas: Los elefantes saben olvidar Entrevista: Marcelino Freire Taller de lectura: Cuentos que vibran al ritmo del maracatú Perfiles: Jamaica Kincaid ¿Qué implica editar? Cuestiones de oficio: Steinbeck Lecturas: Alto en el Cielo Lecturas: Memorias de Onoda Entrevista: Eduardo Berti Mariana Travacio nos presenta Quebrada Lecturas: Los malos adioses Lecturas: Pequeño catálogo de anomalías Un viaje por el Caribe (de habla inglesa) ¿Por qué editar literatura asiática? Entrevistas: Fernanda García Lao Lecturas: Madre robot Entrevista: Juan Pablo Bertazza Lecturas: Arroyo Entrevista: Pablo Gasparini Fabián Martínez Siccardi nos presenta Los hombres más altos Cuestiones de oficio: Otros y otras que fuimos y que, también, podríamos ser Taller de Escritura: Relatos de vida Lecturas: Los llanos Cuestiones de oficio: Chéjov Una convocatoria masiva Lecturas: Knockemstiff Perfiles: Anton Chéjov Entrevista: José Pablo Feinmann Taller de Lectura: Chéjov vive Lecturas: Tilde, tilde, cruz Taller de Lectura: Rápidos y furiosos lectores Cuestiones de oficio: Aproximación a la escritura erótica La literatura del rock en Argentina 3º Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra Lecturas: Desvelos de verano Taller de Escritura: Aproximación al relato erótico ¡Un año más junto a vos, navegante! Lecturas: Fugas Lamentamos el fallecimiento de la escritora Norma Luayza Un nuevo año de aventuras literarias Lecturas: Cosas pequeñas como esas Cuestiones de oficio: Los gérmenes de los cuentos ¡Sigamos celebrando juntos! Lecturas: Sección 6 Celebramos la publicación de nuevas voces narrativas con el lanzamiento de la antología Los pozos y otros cuentos 12° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro Lecturas: Otoño alemán Taller de Lectura: Papá Noel me trajo un cuento Lecturas: Persecución Rescates: Juan Oscar Guzmán Illanes 9° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir Lecturas: La guerra de los secadores Lecturas: Sangre Lecturas: Por qué nos creemos los cuentos Vení a conocer las nuevas voces narrativas publicadas en Los pozos y otros cuentos Perfiles: Horacio Convertini Entrevista: Samanta Schweblin Taller de Lectura: Historia y Literatura en la serie Loki de Disney+ 11° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro Cuestiones de oficio: La raya de diálogo Seminario de literatura: Qué es la ficción histórica Lecturas: La otra guerra Rescates: Carver y la piedad Perfiles: María Elena Walsh Lecturas: Así los trata la muerte 8° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir Entrevista: Paula Pérez Alonso Lecturas: Anomalías Rescates: Horacio Quiroga Taller de Lectura. Forn: Una pileta inmensa Lecturas: La otra Hija 10° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro Cuestiones de oficio: Discursos Lecturas: Murmullos en alguna ciudad
Ajustá tu agenda para venir a conocer la antología “El sol oblicuo y otros cuentos” y la nueva convocatoria de nuestro 4º Concurso de Narrativa
Conseguí tu ejemplar del libro “Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy” desde nuestra Tienda Online
Presentación del libro “Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy” en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Un acercamiento a la traducción al español de la novela “Sobre mi hija”, de la autora coreana Kim Hye- jin
Exitoso el Curso de Literatura: ¿Qué es la ficción histórica?, dictado por María Rosa Lojo en Gualeguaychú
María Rosa Lojo visita Gualeguaychú para dictar el Curso de Literatura: ¿Qué es la ficción histórica?
Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936 en la Legislatura Porteña
Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936
Celebramos la publicación de nuevas voces narrativas con el lanzamiento de la antología Los pozos y otros cuentos