Sumario BLOG Por un nuevo año colmado de narrativa 16 cosas para tener en cuenta a la hora de enviar material a un concurso Lecturas: Confesión 1° Encuentro Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro Debates: ¿Escribir o no escribir durante la pandemia? Sumate a nuestro Brindis de Fin de Año Lecturas: Retrato de Dora Katherine Anne Porter, la retratista del mal Lecturas: Una casa llena de gente “El género es una jactancia de los libreros” Distancia temporal Lecturas: Soy la madre Lecturas: Ultra Tumba Lectura: Posología y forma de administración Primer libro, publicado. ¿Después qué? Puntos de percepción Lecturas: El ente Lecturas: Póker Carson McCullers y su teoría Taller Forn: Una Guía de Lectura “El espesor que tiene la historia cuando hablás de una persona real es único” El 2º Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra ya abrió su convocatoria Lecturas: Baño de damas La ventaja de no saber cómo termina la historia ¿Pagar por editar un libro? Escribir es soñar a propósito Lecturas: Chau Chau Chau Lanzamiento: 2° Edición del Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra Lecturas: Las esferas invisibles El cristal con que se mira Desentrañando el oficio de escribir Lecturas: Libros chiquitos Eudora Welty, la niña que no quería dormir Lecturas: Ornamento “La literatura es una forma de comunicarse con el otro” Lecturas: Cometierra La Antología de Cuentos de Fundación La Balandra llegó para quedarse Lecturas: Amo a mi mamá Presentación de la Antología del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra Lecturas: Oeste Lecturas: Las inferencias de Abel Damiani El nombre falso de Ricardo Piglia ¿De qué se trata esta nueva acción de Fundación La Balandra? El bello Japón de Kawabata Cheever y Carver: El lado B de la literatura norteamericana Lecturas: Nuestra parte de noche “Nunca espero tener resuelto nada para sentarme a escribir” Lecturas: Preparativos de viaje “Hay que enseñar a corregir más que enseñar a escribir” “Lo que no cambia es la condición humana” Seguir con el oficio Ganadores del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra “Contar historias es lo que nos salva” Avances del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra Gualeguaychú y el río: primera publicación colaborativa de Fundación La Balandra Lecturas: Tres hermanos El mundo en un detalle Correspondencia con editores Lecturas: La masacre de Kruguer Lecturas: Las chicas no lloran “El material de escritura se puede vivir como un material concreto” Lecturas: Los hombres son todos iguales El océano en un pañuelo o las cuatro del Sur Lecturas: Torrente y otras aventuras “Hay que trabajar la palabra todo el tiempo” Finalizó la recepción de obras para la 1° Edición del Premio de Narrativa Fundación La Balandra Premio internacional a Luisa Valenzuela Marcelo Caruso ganó el Premio Clarín novela Biblioteca hospitalaria Lecturas: El tormento más puro Charla: La edición. Distintas perspectivas, la misma problemática La trastienda de la escritura Lecturas: Rara Banquete de Letras Nuevas Voces: Silvia Itkin Lecturas: El sol mueve la sombra de las cosas quietas Nuevas Voces: Gabriela Colombo El Centro PEN Argentina estrena nuevas autoridades ¿Para qué una fundación? Leamos juntos 1° Edición del Premio de Narrativa Fundación La Balandra Una recorrida por la feria de los lectores Lecturas: Lo más natural del mundo