Blog
Filtrar por categoría
Cuestiones de oficio: La expectativa del lector
En el prólogo a Los nombres de la muerte, un libro de María Esther Vázquez, Borges esboza una teoría (que luego Ricardo Piglia retoma y amplía en su “Tesis …
Cuatro libros sobre Borges
A casi cuarenta años de su fallecimiento, Borges sigue siendo foco de estudio y publicación. El escritor brindó un curso de literatura argentina en la Universidad de Michigan …
Literatura y deportes: Bruce Lee, un artista de la vida
“Amigo, sé como el agua. Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza, se convierte en la taza; si pones agua en una botella …
Premios para Gabriela Cabezón Cámara y Leila Guerriero
Gabriela Cabezón Cámara se alzó con el premio Sor Juana Inés de la Cruz, galardón que reconoce el trabajo literario de las mujeres …
Lecturas: Monstruos
En el verano del 2020, antes de que tuviéramos que encerrarnos en nuestras casas por la amenaza del COVID y su contagio, un grupo de jóvenes …
Cuestiones de oficio: Apuntes sobre el tono narrativo
“Onetti es esa clase de escritor que busca un tono y, cuando lo encuentra, lo mantiene durante toda su obra y le define los argumentos”, anota Piglia …
Lecturas: Cómo pronunciar cuchillo
Souvankham Thammavongsa nació en un campo de refugiados laosianos en Tailandia. Cuando era apenas una niña, su familia se instaló en …
Festival Fontanarrosa en Rosario
Entre el 22 y el 26 de noviembre, Rosario, su ciudad natal, agasajará la memoria del incomparable Roberto Fontanarrosa …
Literatura y deportes: El nadador de Auschwitz
Eran como el agua y el aceite. Aunque campeones y nadadores, uno era querido y respetado y el otro, envidioso y buchón. La historia …

¡Ya tenemos las 3 reseñas ganadoras del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok!
El viernes 16 de agosto dimos a conocer las 3 reseñas ganadoras del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok abierta a todo el público …

Letras móviles: Dinos cómo sobrevivir
Es el día de navidad de 1956. Robert Walser sale a dar uno de sus habituales paseos solitarios por los bosques de Herisau …

Rescates: Cuatro años sin Rosario Blefari
“Al día siguiente estaba buscando otro libro suyo. Y así los días subsiguientes. Porque suele ser verdad, si una escritura se apodera …

Literatura y deportes: La biblioteca de Messi
Lionel Messi es, junto a Diego Maradona, el más biografiado en formato libros. A continuación, una lista de recomendaciones …

Entrevista: Alberto Díaz
El novelista, poeta y traductor Salvador Biedma conversó más de dos horas con el editor de Juan José Saer, y no dejaron …

Perfiles: Tres Piglia para un mismo Piglia
Cuando falleció, en 2017, Ricardo Piglia dejó huérfana a una gran parte de la literatura argentina. Teórico y narrador, o narrador teórico …

Lecturas: Primeras luces
Cuando leemos entablamos un diálogo, una conversación con el autor. Y esas conversaciones son, como en los …

Letras móviles: Pájaros atrapados en el cielo
Dudo sobre el ángulo desde el cual entrarle a esta historia. Así que, como la duda es la jactancia de los intelectuales –y disculpen la ironía …

Cerró la convocatoria del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok
Durante el mes de junio recibimos sus reseñas literarias y hemos llegado al final de la convocatoria del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok …

Momento de evaluación – 1º Concurso de Crónica
Después de tres meses continuos se cerró la convocatoria para enviar sus escritos al 1º Concurso de Crónica para socias y socios de Fundación …

Literatura y deportes: Cuando nunca perdíamos
El domingo 21 de abril el Barcelona perdió 3 a 2 el clásico ante el Real, en Madrid. El resultado no fue sorpresivo. Unos días antes …

Entrevista: Alejandra Kamiya
Alejandra Kamiya es una de las voces más representativas de la narrativa argentina contemporánea. Representante del género …