


Cuestiones de oficio: Lo que dice el silencio
Cuestiones de oficio: Lo que dice el silencio Reflexiones sobre la elipsis por Mauricio Koch En el apartado VI de la “Tesis sobre el cuento”, ese texto tan breve como insoslayable para entender en qué consiste el mecanismo interno de un cuento y la escisión clave que...
Cuestiones de oficio: El conflicto
Cuestiones de oficio: Zona de confort por Sebastián Grinberg Presentación, nudo y desenlace, según nos enseñan en la escuela, debería ser la estructura básica de cualquier relato. No voy a cuestionar aquí esa estructura (que sabemos puede modificar su orden,...
Cuestiones de oficio: Posición frente a la lengua
Cuestiones de oficio: Posición frente a la lengua por Mauricio Koch Hace unos años, me sorprendí al enterarme que para ciertas personas merienda es una palabra proscrita. Tal vez parezca excesivo dicho así, pero en efecto fue lo que me comentó la periodista amiga que...
Cuestiones de oficio: Literatura epistolar
Cuestiones de oficio: Literatura epistolar Mensajes del tiempo por Anahí Flores “Cuando quieras enviar una carta, llévala en la mano hasta el buzón. Si la metes en el bolsillo, te olvidarás de ella” Lewis Carroll. Consejos para escribir cartas En estos tiempos en que...