Blog
Filtrar por categoría
Leila Guerriero: Premio de la Crítica
La cronista argentina Leila Guerriero se quedó con el Premio de la Crítica de la Feria del Libro por obra La llamada, publicada en Anagrama …
La 49º Feria del Libro está en camino
“Esto tendrá una dedicatoria y cabe explicarlo: la idea de uno es no defraudar expectativas, que son saludablemente genuinas …
Literatura y deportes: Una caja con sorpresa
En 2021 casi todos estábamos encerrados en nuestras casas. Hacía un año que la pandemia había cambiado nuestra …
Limonero: premiada en Bolonia
El pasado 31 de marzo, día en que comenzó la Feria del Libro de Bolonia, la editorial infantil Limonero recibió el premio Opera
Opinión: El concepto de fantástico
“Lo fantástico es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento …
¡Ya tenemos los 24 cuentos finalistas!
El viernes, 4 de abril, dimos a conocer los 24 cuentos finalistas del Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”, a través…
Feria del Libro 2025
La Feria del Libro de Buenos Aires es una de las fiestas literarias aseguradas de la agenda libresca de nuestro país. Organizada como siempre por…
Rodrigo Fresán: Premio República de la Conciencia
El escritor argentino residente en España Rodrigo Fresán obtuvo la tercera edición del Premio República de la Conciencia …
Opinión: La literatura, vida y obra
En “Los que abandonan Omelas”, de Ursula Le Guin, basta el sufrimiento de un solo sujeto para justificar la felicidad del resto de la comunidad …

Literatura y deportes: Fiebre en las gradas
Fiebre en las gradas, que el escritor inglés Nick Hornby publicó en 2008, se convertirá –si no lo es ya– en uno de los libros emblemáticos …

Lecturas: Urbanización X
La ficción distópica elige ubicarse en el futuro para hablar del presente (algo así podría también decirse de la ficción histórica) porque …

Lecturas: Borges por Piglia
Puede rastrearse, como si de un comisario Croce literario se tratara, las múltiples huellas borgeanas en la obra de Ricardo Piglia …

Exposición sobre historieta argentina
El Centro de Historieta y Humor Gráficos Argentinos reunió, durante más de una década, una serie de obras originales y documentos …

Muestra sobre Fogwill
“Fogwill, muchacho punk” es una muestra que se lleva a cabo en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional. Abrió sus puertas …

Literatura y deportes: Cuando me muera, quiero que me pongan fútbol
En su libro de memorias, Antes que nada, Martín Caparrós cuenta cómo influyeron el rugby y, sobre todo, el fútbol en su …

Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025
En estos días se dio el cambio de conducción de la Fundación El Libro, entidad que organiza Feria Internacional del Libro de Buenos Aires …

Momento de evaluación – Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”
La convocatoria para el Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”, dirigida a socias y socios de Fundación La Balandra y/o miembros del Registro …

Premios Goncourt y Herralde
El escritor francoargelino Kamel Daoud recibió el Premio Goncourt, el galardón más prestigioso de la literatura …

Cuestiones de oficio: La expectativa del lector
En el prólogo a Los nombres de la muerte, un libro de María Esther Vázquez, Borges esboza una teoría (que luego Ricardo Piglia retoma y amplía en su “Tesis …

Cuatro libros sobre Borges
A casi cuarenta años de su fallecimiento, Borges sigue siendo foco de estudio y publicación. El escritor brindó un curso de literatura argentina en la Universidad de Michigan …

Literatura y deportes: Bruce Lee, un artista de la vida
“Amigo, sé como el agua. Vacía tu mente, sé amorfo, moldeable, como el agua. Si pones agua en una taza, se convierte en la taza; si pones agua en una botella …