Blog
Filtrar por categoría
Lecturas: Urbanización X
La ficción distópica elige ubicarse en el futuro para hablar del presente (algo así podría también decirse de la ficción histórica) porque …
Lecturas: Borges por Piglia
Puede rastrearse, como si de un comisario Croce literario se tratara, las múltiples huellas borgeanas en la obra de Ricardo Piglia …
Exposición sobre historieta argentina
El Centro de Historieta y Humor Gráficos Argentinos reunió, durante más de una década, una serie de obras originales y documentos …
Muestra sobre Fogwill
“Fogwill, muchacho punk” es una muestra que se lleva a cabo en el Museo del Libro y de la Lengua de la Biblioteca Nacional. Abrió sus puertas …
Literatura y deportes: Cuando me muera, quiero que me pongan fútbol
En su libro de memorias, Antes que nada, Martín Caparrós cuenta cómo influyeron el rugby y, sobre todo, el fútbol en su …
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025
En estos días se dio el cambio de conducción de la Fundación El Libro, entidad que organiza Feria Internacional del Libro de Buenos Aires …
Momento de evaluación – Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”
La convocatoria para el Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”, dirigida a socias y socios de Fundación La Balandra y/o miembros del Registro …
Premios Goncourt y Herralde
El escritor francoargelino Kamel Daoud recibió el Premio Goncourt, el galardón más prestigioso de la literatura …
Cuestiones de oficio: La expectativa del lector
En el prólogo a Los nombres de la muerte, un libro de María Esther Vázquez, Borges esboza una teoría (que luego Ricardo Piglia retoma y amplía en su “Tesis …

Rescates: El escritor proletario
Si no lo leyeron aún, anoten este nombre: Takiji Kobayashi. Japonés, se lo conoce como el escritor proletario; y a su escritura, claro …

Festival santafesino de literatura
Del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo el Festival Internacional de Literatura Santa Fe. Organizado por un grupo de escritores …

Filba Internacional
El Filba Internacional vuelve a Buenos Aires en su 16° edición contará, entre el 26
y el 29 de septiembre, con entrada libre …

Reseñas: El hombre que cayó a la Tierra
Publicada originalmente en 1963, y reeditado en 2023 por Alfaguara, la novela de Walter Tevis cuenta la humanización-degradación …

Feria del Libro Antiguo
Del 18 al 22 de septiembre se llevará a cabo la decimoséptima edición de la Feria
del Libro Antiguo de Buenos Aires, organizada …

Festival Semana Negra en Buenos Aires
Del 1º al 5 de octubre se llevará a cabo el primer Festival Internacional Literario del Género Policial Semana Negra BA …

Lanzamiento: Concurso de Narrativa “Silvina Ocampo”
¡Lanzamiento de un nuevo Concurso de Narrativa! Sí, navegante, desde el domingo 01 de septiembre de 2024 hasta el domingo 15 …

¡Ya tenemos las 24 crónicas finalistas del 1º Concurso de Crónica!
El viernes 30 de agosto dimos a conocer las 24 crónicas finalistas del 1º Concurso de Crónica, a través de un evento …

Conocé los cuentos ganadores de la Edición Especial: Concurso de Narrativa
Te invitamos a conocer, a continuación, un grupo de once cuentos cuyos títulos, nombre y apellido de sus autoras y autores compartimos …

Entrevista: María Moreno, una contadora de vidas
María Moreno es -aunque lo negará en la entrevista que sigue- una de las grandes referentes del periodismo argentino gráfico …

Opinión: No cansarás
En la abundante correspondencia que Chejov mantuvo con sus colegas se puede ver con claridad que el autor ruso…

¡Ya tenemos las 3 reseñas ganadoras del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok!
El viernes 16 de agosto dimos a conocer las 3 reseñas ganadoras del 1º Concurso de Reseñas Literarias en TikTok abierta a todo el público …