Hasta el próximo 3 de agosto continúa abierta, en la Biblioteca Nacional, la muestra “Escritos en celuloide”, que indaga en la relación entre cine y literatura argentinos
La exposición consta de documentos, guiones originales, fotografías, objetos de archivo, piezas originales, fotos, revistas especializadas, afiches, programas, cuadernos de dirección, máquinas y testimonios directos. Y está estructurada en cuatro ejes: el nacimiento del cine y las primeras transposiciones del cine mudo; la época del cine de oro; el cine político y los personajes históricos; y el cine de los años 90 y la actualidad. Va desde la primera proyección cinematográfica en 1896 en el teatro Odeón, hasta pasar por Borges, Cortázar, Walsh, Bayer y Di Benedetto, entre tantos otros autores.
Está abierta al público en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional de lunes a viernes de 9 a 21 horas, y sábados y domingos de 12 a 19, con la curaduría de Federico Boido, historiador y profesor de las universidades de Tres de Febrero y Buenos Aires.