Estás aquí: Inicio 9 Vidriera 9 Fantástico: Los restos diurnos

Fantástico: Los restos diurnos

Por

Vidriera de los nuevos

Fantástico: Los restos diurnos

Por Redacción Fundación La Balandra

De forma repentina e inexplicable, una parte de la población mundial se queda dormida mientras que otra se vuelve insomne, permanentemente. El Sueño convierte la vida en un pesadillesco presente continuo para quienes quedan despiertos y sirve como telón de fondo para contar cinco historias en distintos países. La de Audrey en Estados Unidos, a la que se le duerme su esposo y sus tres hijos, aunque es estadísticamente imposible que a alguien el Sueño le arrebate su
familia entera. La de Bárbara, en Ciudad de México, que se queda insomne junto a su novia, con la que descubre que necesita comer una segunda cena de madrugada y empiezan a cocinarla para otros insomnes. La de Emily, en Londres, que cambia las raves de música electrónica y MDMA por otras fiestas, en las que la gente se junta a verse dormir. La historia de Hiroshi, en Tokio, que ya no necesita dormir y por eso trabaja en la oficina veinte horas por día de corrido. Y la de
Sebastián, en Buenos Aires, que trabaja en una casa de sueño, una especie de geriátrico donde la gente manda a sus durmientes para que los cuiden, porque nadie sabe muy bien qué hacer con ellos. Las historias nunca se cruzan, pero se imitan y se espejan, porque todas cuentan las mismas pérdidas y las mismas maneras de sobrellevarlas. Y el sueño, el dormir, la vigilia, el soñar, el despertar, el insomnio, que en todas sus formas atraviesan la novela.


Agustín Zalazar nació en 1989 en Río Gallegos. Es abogado y desde hace quince años participa en talleres de literatura y escritura.
En 2023 publicó_ Los restos diurnos,_ su primera novela, por editorial Metrópolis.

separador

También te puede interesar

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Vidriera de los nuevos Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos Por Redacción Fundación La Balandra Los personajes de Cuadernos y otros cuentos nos invitan a reflexionar, a través de las historias que protagonizan, sobre el amor, las pérdidas, el ciclo vital, el...

leer más
Literatura: Kairós

Literatura: Kairós

Vidriera de los nuevos Literatura: Kairós Por Redacción Fundación La Balandra Los pensadores de la antigüedad no compartían con nosotros el concepto unipolar del tiempo. Al nuestro, al Cronos, objetivo e inmune a toda intervención humana, le complementaron con una...

leer más
Novela: Hasta ver el mar

Novela: Hasta ver el mar

Vidriera de los nuevos Novela: Hasta ver el mar Por Redacción Fundación La Balandra Hasta ver el mar es una novela repleta de ternura que relata el vínculo entre Marisa y sus fantasmas. Cada historia ata a la protagonista con un hilo no demasiado invisible, al igual...

leer más
Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaborador de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Milton. ¿En qué te puedo ayudar?