Estás aquí: Inicio 9 Vidriera 9 Novela: El cofre perdido. Una aventura de Bruno Rizzo.

Novela: El cofre perdido. Una aventura de Bruno Rizzo.

Por

Vidriera de los nuevos

Novela: El cofre perdido. Una aventura de Bruno Rizzo.

Por Redacción Fundación La Balandra

El cofre perdido. Una aventura de Bruno Rizzo (Bärenhaus, 2019), es la primera parte de una trilogía de misterio continuada . En esta primera novela, Bruno, de tan solo doce años, sabe que su padre murió en circunstancias poco claras, y que en algún lugar de la casa de su terrible abuelo Augusto hay un cofre que quizá guarde secretos reveladores. También sospecha que Augusto, y su siniestra ayudante Azstika, encabezan un Clan  dedicado a la brujería, la magia negra y el crimen. Con el fin de espiar las misteriosas vidas de Maestro Augusto y Azstika, y descubrir el lugar donde esconden el cofre de su padre, Bruno se introducirá a escondidas en la casa de su abuelo con su amigo Julián y juntos descubrirán un mundo terrorífico, repleto de peligros. A través de veintinueve capítulos breves, la historia está narrada por un Bruno adulto que trata de recuperar de su memoria los detalles escabrosos de su aventura juvenil. Haciendo acopio de un registro que se mueve con mucha libertad desde lo formal hacia lo informal, Amalfi logra una historia de atrapante misterio, no exenta de giros humorísticos.


Graciela Amalfi .nació en Chivilcoy, Argentina, y se graduó de farmacéutica en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, tiene un diplomado en Promoción de Lectura. Se formó en el taller de Marcelo di Marco.  También incursionó en guión de cine y narración oral. Es madrina de la escuela rural  N°19 Almafuerte de la localidad de Gorostiaga, provincia de Buenos Aires. Publicó las novelas: Kumiko (2011), Amaneceres (2012), Las madrugadas de Agustín (2017), Las tardes de Lucía y Agustín (2020) y Castelovequio (2022); y los libros de cuentos: Baúl de cuentos de la abuela (2013), Las aventuras de Cata y su abuela Lili (2015) y La sopa mágica de piedra (2018).

separador

También te puede interesar

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Vidriera de los nuevos Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos Por Redacción Fundación La Balandra Los personajes de Cuadernos y otros cuentos nos invitan a reflexionar, a través de las historias que protagonizan, sobre el amor, las pérdidas, el ciclo vital, el...

leer más
Literatura: Kairós

Literatura: Kairós

Vidriera de los nuevos Literatura: Kairós Por Redacción Fundación La Balandra Los pensadores de la antigüedad no compartían con nosotros el concepto unipolar del tiempo. Al nuestro, al Cronos, objetivo e inmune a toda intervención humana, le complementaron con una...

leer más
Novela: Hasta ver el mar

Novela: Hasta ver el mar

Vidriera de los nuevos Novela: Hasta ver el mar Por Redacción Fundación La Balandra Hasta ver el mar es una novela repleta de ternura que relata el vínculo entre Marisa y sus fantasmas. Cada historia ata a la protagonista con un hilo no demasiado invisible, al igual...

leer más
Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaborador de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Milton. ¿En qué te puedo ayudar?