Vidriera de los nuevos
Poesía: Mundo innominado
Por Redacción Fundación La Balandra

Este libro llamado “Mundo innominado” presenta la época
actual, como una época de incertidumbres, pero la poeta busca
un nombre y dispara como lo expresa, de lo oscuro que agrieta el
alma.
Nilsa se refugia en el cielo claro que vislumbra en su interior.
La soledad no la lleva a quitar las alas del vuelo, sino que éste,
lo realiza adentro, con su maleta de sueños y rescato su expresión
¡que no haya muerte en barro seco!
¡Ella busca la tierra fértil, en esa fertilidad donde su poesía
refresca el viaje, ese viaje que emprende, como un arcoíris: el de
su propia alma.
Una profunda reflexión sobre la esfera esencial del mundo: un
mundo que aún innominado, ella lo atraviesa con ese nombre que
define.
¡Poesía eterna de viajes, salpicantes de luz!
Nilsa Esponda nació en Santo Tomé, Ctes, es Maestra Normal Nacional,
Profesora de Filosofía y Pedagogía, Licenciada en Filosofía y Post Grado en
Capacitación Directiva.
Se desempeñó en Orientación Vocacional (Gabinete Psicopedagógico. Nivel
Medio Escuela Normal “Profesor Víctor Mercante” Santo Tomé- Corrientes); ex Rectora de la Escuela Normal “Profesor Víctor Mercante” Santo Tomé- Corrientes; Módulo a la Institución (3° Año Profesorado de Biología) y rol docente y profesionalización (3° Año Nivel Inicial); Psicología del Aprendizaje (Profesorado E.G.B. 1 y E.G.B.2); ex Miembro Activo del Departamento de Capacitación Docente; en el Instituto Jorge Luis Borges.
Santo Tomé – Corrientes Ex Miembro Activo en la Coordinación de Actividades de Extensión Cultural y Comunicatoria (Escuela Normal “Profesor Víctor Mercante” Santo Tomé – Corrientes). Coordinadora General de las Jornadas Culturales (Escuela Normal “Profesor Víctor Mercante” Santo Tomé- Corrientes). Profesora en Escuela Normal “Mariano Moreno” y Colegio Inmaculada de Apóstoles – Misiones.
Profesora en Instituto Inmaculada – Buenos Aires. Escuela Normal Próspero
Alemandri Buenos Aires. Escuela Simón Bolívar- Buenos Aires.
Escuela Nacional N° 2 Buenos Aires.
