Estás aquí: Inicio 9 Vidriera 9 Poesía: El silencio que habita

Poesía: El silencio que habita

Por

Vidriera de los nuevos

Poesía: El silencio que habita

Por Redacción Fundación La Balandra

El Silencio que habita (Enero, 2021) de Irene Hume. La poesía como epicentro de un cosmos, donde las tempestades esculpen el lenguaje. Los elementos del  universo como portavoces de nuestra existencia en la inmensidad.

El yo poético como espectador a la distancia, como partícipe complementario de lo inabarcable  los harapos del tiempo/ quizás en un cielo intruso/ rescaten/ la cordura/ con la precisión de las estrellas).

Los sonidos, los silencios, los olores, los lentes, que aumentan la visión de un ojo que reconoce que hay muchos mundos, pero están dentro de este (Paul Éluard). Un poemario que mueve los engranajes de una  poesía astronómica. Primer título de la flamante Enero Editorial.


Irene Hume nació en Buenos Aires en 1955, pasó parte de su infancia en Río de Janeiro. Es maestra de inglés y profesora de Nivel Inicial, fue durante más de veinte años directora de un jardín de infantes.
Desde que tiene memoria ha creado relatos, cuentos y poemas dentro de su cabeza, pero fue recién en los últimos años que comenzó a volcarlos sobre papel. Obtuvo una mención de la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de Buenos Aires por un ensayo breve (2013). Sus textos han sido publicados en medios digitales (Revista literaria La Sirena Varada, Méjico, 2018; El Foco del Poeta, Buenos Aires, 2018). También en Antologías: I Certamen Mundial de Excelencia Literaria (EEUU, 2015), Microficciones teatrales (Neuquén, 2019). En 2022 ganó el concurso Internacional de Relatos Breves Cuando Puedas, Historias de bares a un lado y otro del Atlántico, en Madrid.
En 2021 editó su primer libro de poesía, El silencio que habita, Enero editorial. En 2023 publicó La tierra dilatada, biografía de un pionero en Santa Cruz. Es fanática de la naturaleza y amante de la Patagonia, lugar al que siempre vuelve.

separador

También te puede interesar

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos

Vidriera de los nuevos Cuentos realistas: Cuadernos y otros cuentos Por Redacción Fundación La Balandra Los personajes de Cuadernos y otros cuentos nos invitan a reflexionar, a través de las historias que protagonizan, sobre el amor, las pérdidas, el ciclo vital, el...

leer más
Literatura: Kairós

Literatura: Kairós

Vidriera de los nuevos Literatura: Kairós Por Redacción Fundación La Balandra Los pensadores de la antigüedad no compartían con nosotros el concepto unipolar del tiempo. Al nuestro, al Cronos, objetivo e inmune a toda intervención humana, le complementaron con una...

leer más
Novela: Hasta ver el mar

Novela: Hasta ver el mar

Vidriera de los nuevos Novela: Hasta ver el mar Por Redacción Fundación La Balandra Hasta ver el mar es una novela repleta de ternura que relata el vínculo entre Marisa y sus fantasmas. Cada historia ata a la protagonista con un hilo no demasiado invisible, al igual...

leer más
Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaborador de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Milton. ¿En qué te puedo ayudar?