El pasado 25 de mayo se cumplieron cien años del nacimiento de Haroldo Conti, en cuya memoria se instauró el día 5 de mayo como homenaje al escritor bonaerenses. Conti, secuestrado en esa fecha de 1976 por la última dictadura cívico-militar, y aún desaparecido, había nacido en Chacabuco. Las geografías que él abrazó en vida y obra, tanto su ciudad natal como el Delta, lo vienen homenajeando y continuará haciéndolo con actividades varias.
En junio se inaugurará el circuito “Los caminos de Haroldo”, que consta de quince postas en lugares varios de Chacabuco que se relacionan íntimamente con él: acceso a la ciudad, esculturas, clubes, la escuela donde cursó en su infancia, entre otros espacios. Durante julio, el programa Café Cultura, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, organizará charlas alusivas.
También se reabrieron los talleres en la Casa Museo Haroldo Conti, que depende del Municipio de Tigre, y cuenta con una visita al predio y la casa del delta donde Haroldo vivió y escribió parte de su obra. Para ello es necesario inscribirse en casamuseoharoldoconti@tigre.gob.ar.