Especial: Literatura mundialista El fútbol como espejo de la realidad por Alejandro Duchini En la húmeda trinchera, calados hasta los huesos, los dos soldados esperan (…) Esperan que regrese el compañero que ha partido con una misión puntual hace 15 minutos....
Escribir en pandemia por Enzo Maqueira Quizás por lo novedoso, lo apocalíptico o lo inesperado, aquellos primeros tiempos de la pandemia fagocitaron cualquier vía de escape. No hubo refugio en donde guarecerse. Ni siquiera la literatura, que siempre había funcionado...
Narrar el ecocidido por Claudia Aboaf La pandemia desnuda las viejas grietas del mundo, suspende la respiración y el odio emerge como magma violento. La soledad toma estado sólido. Narrar la pandemia, para mí, ha sido y es narrar el ecocidio. De qué está el mundo...
Nunca seremos Shakespeare por Azucena Galettini A los pocos días de decretarse el aislamiento en el país, comenzó a circular un mensaje que muchos compartían: decía que durante su aislamiento por la peste bubónica en Inglaterra, Shakespeare creó El rey Lear, e incluso...