Estás aquí: Inicio 9 Blog 9 Lecturas: Madre robot

Lecturas: Madre robot

Por

Lecturas: Madre robot

Conductas para unas caderas rebeldes

por Ángel Berlanga

Madre robot (La Parte Maldita) es la segunda novela de Nora Rabinowicz y es un amoroso retrato filial en el que pone en diálogo el dolor, el humor, unos toques de dramatismo y una insobornable fuerza de voluntad. Contada en primera persona por la menor de dos hermanas, el relato se centra en la historia de  las “caderas mal encastradas” de la protagonista, en cómo condicionó eso toda su vida y en cómo batalló para irse sobreponiendo. “Cada año sus caderas empeoran un poco: se gastan los accesorios, se tuercen las piezas, disminuye la calidad del poco hueso natural que le queda –grafica la hija, que tiene cuarenta años-. Y así, el dolor crece y por eso cada año camina más torcida. Y así, toda radiografía pasada fue mejor”. 

En capítulos cortos se despliega una cronología dislocada, el ojo puesto en diversos momentos del pasado: el nacimiento por cesárea de la narradora, el despliegue increíble de tratamientos de la madre desde chica (un yeso entre los tobillos y la cintura a lo largo de dos años, un horno especial, aguas termales, ballet), la sucesión de operaciones, prótesis, recauchutajes, larguísimas rehabilitaciones. Y los sentidos puestos también en el registro de personajes que la ayudan (médicos, kinesiólogos, algún genio en la adaptación de calzado) y de las estrategias maternas para vivir lo mejor posible, conductas para cruzar la calle, ir a la facultad o entrenar a las hijas “en el saber de unos pocos elegidos: la optimización de tareas en un mismo viaje”. Todo esto contado desde un presente situado en la espera de una operación compleja, que transcurre mientras juegan Argentina y Francia en el Mundial Rusia 2018. 

Hay puntos de contacto entre esta novela de Rabinowicz (Buenos Aires, 1977) y la anterior, Todas las cosas, donde la narradora contaba de un novio acaparador compulsivo. Además de un estilo personalísmo, que pinta vínculos vitales con agudeza y humor, la mirada de esta escritora está puesta en personajes dolidos y tenaces, aferrados a sus persistencias. En estas zonas, con un tono descontracturado que alcanza lo profundo, enfoca Rabinowicz. En un momento crucial de Madre robot, la narradora observa que no recuerda haberle dicho nunca que la quiere mucho, y que si llegara a decírselo ella no sabría qué actitud tomar. “Nada de todo ese mundo de palabras de amor le  pertenece a nuestro vínculo. Ni ahora ni antes. Y como es imposible desear aquello que no se conoce, no es un mundo que desearía que me perteneciera: así como estamos, estamos bien. Ella es madre robot y yo soy su hija. Así nos entendemos y nos cuidamos”.

separador

También te puede interesar

Literatura y deportes: Una caja con sorpresa

Literatura y deportes: Una caja con sorpresa

En 2021 casi todos estábamos encerrados en nuestras casas. Hacía un año que la pandemia había cambiado nuestra forma de vivir. Fue por ese entonces que tocaron el timbre para dejarme una caja bastante grande, fuera de lo común, que para mí era un misterio. Dentro...

leer más
Opinión: El concepto de fantástico

Opinión: El concepto de fantástico

“Lo fantástico es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente sobrenatural”. Si aplicamos esta definición de Todorov a la historia de Harry Potter, lo fantástico no acontecería cuando Harry...

leer más
Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaborador de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Milton. ¿En qué te puedo ayudar?