CONVOCATORIA
2° Concurso de Narrativa Fundación La Balandra
La Fundación La Balandra, con el apoyo del Centro PEN Argentina, invita a participar de la 2° Edición de su Concurso de Narrativa, en la modalidad cuento, bajo las siguientes bases:
Podrán participar escritoras o escritores de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, de forma libre y gratuita, quedando excluidos los integrantes de la Fundación La Balandra.
- Sólo se aceptarán obras originales e inéditas, escritas en castellano.
- En esta edición se permitirá a los concursantes participar con un (1) solo cuento de tema libre. Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes. Ambas condiciones son excluyentes.
- No podrán postularse las personas que hayan sido ganadoras del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra.
- Las obras presentadas deberán tener un mínimo de tres (3) carillas o páginas y un máximo de doce (12), escritas en castellano, en hojas tipo A4, letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble y márgenes superior, inferior y laterales de 2,5 cm cada uno. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.
- Para participar se enviará un correo electrónico a concurso@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto: 2° CONCURSO DE NARRATIVA FUNDACIÓN LA BALANDRA. Dicho correo incluirá dos (2) archivos adjuntos (en .doc o .docx): 1) Cuento firmado con seudónimo y 2) Plica con los datos del concursante (título del cuento, seudónimo, correo electrónico, nombre y apellido, teléfono, biografía breve y declaración jurada del carácter original e inédito de la obra). Para facilitar la gestión del material es necesario que los archivos se nombren de la siguiente manera: 1) título del cuento 2) título del cuento_seudónimo. Por ejemplo, si el cuento se titula “Ruinas” y tu seudónimo es “Quijote”, el archivo 1) deberá llamarse: ruinas.doc, y el archivo 2): ruinas_quijote.doc. El incumplimiento de estas condiciones implica la descalificación de la obra.
- Se enviará un acuse de recibo automático. No se mantendrá comunicación con ninguna de las personas participantes, salvo para aclarar alguno de los puntos expresados en las presentes bases. Los datos de las autoras y autores quedarán bajo custodia de la Fundación La Balandra desde dónde se enviarán los cuentos al comité de preselección y al jurado, una vez realizada la selección de los finalistas.
- Las obras serán recibidas desde el 19 de octubre hasta el 18 de diciembre de 2020 inclusive.
- El concurso contará con un comité de preselección conformado por personas del ámbito literario y editorial que será designado por la Fundación La Balandra para tal fin. Dicho comité preseleccionará los cuentos finalistas.
- El jurado, que estará integrado por María Rosa Lojo, Jorge Consiglio y Gigliola Zecchin (Canela), leerá las obras finalistas y elegirá los cuentos que serán reconocidos con el primer premio, además de los otros once cuentos que serán considerados menciones.
- Dicho jurado se expedirá en el transcurso del mes de junio de 2021. Su fallo será inapelable. La Fundación La Balandra comunicará los resultados del concurso telefónicamente y/o por correo electrónico, exclusivamente, a la autora o autor de la obra ganadora y a los finalistas. Y los hará públicos a través de su página web y redes sociales.
- El premio a la obra ganadora será:
Primer premio: AR$ 100.000 - El cuento premiado más las once menciones pasarán a formar parte de una antología a publicarse en el año 2021, bajo el sello de la Fundación La Balandra. Se realizará una tirada en papel de 2000 ejemplares, más una edición digital. A cada autora o autor publicado se les entregarán 5 ejemplares del libro y se le dará cobertura y promoción en la página web y redes sociales de la Fundación La Balandra.
- Con el fin de otorgarle el marco literario adecuado, los cuentos antologados serán tratados por un corrector literario que mantendrá el estilo de la autora o autor. La participación en el concurso conlleva la cesión de los derechos de publicación de la obra a favor de la Fundación La Balandra, sin que ello implique la renuncia a ningún otro derecho intelectual. El derecho a publicar no se cede en carácter exclusivo sino a sólo efecto de promover el 2° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra.
- Los premios serán entregados en el mes de agosto de 2021, en fecha a determinar. Las personas premiadas serán informadas debidamente y se comprometen a estar presentes en el acto de entrega de los premios, o designar a un representante. La Fundación La Balandra no se responsabiliza de los gastos de asistencia.
- Las obras que no hayan sido premiadas serán destruidas.
- La participación en este concurso supone la aceptación total de sus bases. Los casos no previstos en ellas serán resueltos por la Fundación La Balandra.
- Los premios podrán declararse desiertos.
Hola. Estoy muy sobre la hora. Ojalá que me puedan responder.
¿Cómo presento la Plica si no tengo forma que vaya en documento adjunto oculto?
Hola, que formato consideran de declaracion jurada. Alcanza con decir que es inedito y original? o tiene otro forma?. No encuentro nada al respecto…podrian informarme, gracias. En la 1er convocatoria no lo exigian. En esta no veo formularios y formatos. Gracias
Buenas. ¿Cómo se hace la declaración jurada de carácter original e inédito de la obra que solicitan?
Hola !! Quiero participar!! Muchas gracias!!
Estimados/as:
Les escribo porque estoy interesado en participar del concurso, pero no me queda muy claro cuál es la declaración jurada que hay que completar. Desde ya les agradecería me informen sobre la misma.
Atentamente.
Julián Martín Luengas
Hola a todas y todos: Muchas de sus preguntas giran en torno a la declaración jurada, por la misma es solo poner en el archivo de la plica que el cuento es origina e inédito, con eso solo alcanza.
Por las demás dudas, por favor mandar un correo electrónico a info@fundacionlabalandra.org.ar.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Gracias! Mi duda es si cuando dice que debe estar «firmado» por el autor se refieren a:
-Imprimir el archivo, firmarlo a mano y luego scannearlo para mandar
-Hacer firma digital
-Solo poner nuestro nombre y apellido (tipeados, sin firma a mano) bajo la declaración jurada.
Gracias!
Hola, consulto sobre el tipo de letra, interlineado, etc.
Buen día. Quisiera participar del concurso. ¿Cómo es lo de la declaración jurada? ¿Ustedes me envían el formulario? Gracias.
Hola. También pregunto por el tema de la declaración jurada. Por otro lado, consulto si no hay problema con que el título del cuento presentado lleve un título en otro idioma. Me refiero a una expresión que no tiene traducción o al título de una canción muy conocida. Por ejemplo, si usara Strange Fruit para el título (el mío es otro, claro). Gracias.
La declaración jurada es con formulario o con nota?
Buenas Tardes!
Como me inscribo al concurso?
Hola, consulto también con respecto al formulario de la declaración jurada. Muchas gracias. Un saludo.
Poné algo así como: “Expreso en carácter de declaración jurada que el cuento aquí presentado, “Título”, es de mi sola autoría, es original, y no ha sido editado por ningún medio.”
Nota: No soy de la organización del concurso.
¡Muchas gracias!
Hola,quisiera concursar si me pueden informar sobre la declaración jurada,gracias
Hola, la misma pregunta que la compañera Nora, el formulario de declaración jurada es un descargable? Muchas gracias!
Cómo accedo al concurso.
Buenas tardes, quisiera saber como acceder a la declaración jurada.
Muchas gracias.
Estimados, respecto al mínimo de las obras: podría ser de dos carillas y media o tienen que ser tres carillas completas?
Hola, quisiera saber como hago para acceder a la declaración jurada.
Muchas gracias.
Hola buenos dias.Mi inquietud es como descargo el formulario para gacer la declaracion jurada.Muchas gracias.
Buen dia, como hago para postularme al concurso??
Quisiera participar del concurso.
Buenas tardes, querría saber si tienen algún formulario de ejemplo al que tenga que ceñirse la declaración jurada que es necesario presentar. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por la iniciativa.
¿ puede un mismo escritor enviar dos cuentos?
Iris Mafalda Orellano. 2/12/2020
Hola, tengo una duda sobre como se hace la declaración jurada y que implica.
Muchas gracias
Buen día. Insisto en la pregunta,la declaración jurada que solicitan deberá ser corroborada su veracidad por un profesional?
o solo es una declaración personal simple?
Gracias
Hola, quiero participar del concurso, hice una consulta por email, pero no he recibido respuesta. Me podrían decir si hay algún formulario para la declaración jurada. Muchas gracias.
Buenas tardes ¿Existe algún formulario para hacer la declaración jurada que solicitan ? Gracias
Hola ! Me interesa participar .
Hola soy de Venezuela, tengo un escrito por allí llamado: El sueño de Diego; basado en la resiliencia y la identidad individual, tiene cinco cuartillas a mano escrito y cinco anexos, con eso estará bien?
Hola. Quiero participar. Por favor solicito instrucciones para la redacción de la declaración jurada. Gracias.
Me interesa participar. Por favor andar info a mi correo porque esta noticia no la voy a encontrar nuevamente en Facebook, gracias.
Burgosdavidcc150@gmail.com
Hay restricciones para textos que hayan sido publicados en redes sociales?
Buen dia !!! Muchas gracias por la posibilidad que brindan a quienes queremos participar !!! Es alentador contar con gente que apoye la publicacion de cuentos literarios que fomentan la creatividad y enriquecen el espiritu Envio mis datos con la ilusion , que mi cuento sea leido y/o seleccionado por un plantel de escritores de tan alto nivel !!
Hola, tengo 16 años pero suelo escribir y de alguna manera quiero ir más allá. No hay algún otro concurso o algo en el que pueda participar?
Hola Rocío, podés participar en el concurso Itaú de cuento digital o en el Mundial de escritura, ambos con sección SUB-20. Suerte!
Hola, quisiera participar del concurso. ¿Me podrían decir si hay algún formulario para hacer la declaración jurada que solicitan o cómo hacerla? desde ya muchas gracias.
Tengo la intención de participar. Solo una pregunta como debo hacer la declaración jurada?
Hola me gustaria participar. Escribo .relato vivencias.nunca publique. No estuve en ningun concurso. Por la misma razon no puedo entender mucho las consigna. Gracias.
Buen día
¿Hay algún formulario de declaración jurada? ¿Debe ir firmada por un escribano?
Saludos cordiales.
Deseo participar pero no sé donde buscar el formulario para hacer la declaración jurada que requiere en las bases. Me podría informar? Gracias
DESEO PARTICIPAR. GRACIAS.
Las condiciones del punto 3 «Las obras que participen no deberán tener los derechos editoriales reservados ni estar en concursos con dictámenes pendientes». En la afirmación «Ambas condiciones son excluyentes», ¿quiere usted decir que es motivo de exclusión de la obra presentada o que es posible ignorar estos dos hechos?
Hola, envié hace un par de semanas los datos a concurso@fundacionlabalandra.org.com y no recibí respuesta, que tengo que hacer??
Para pedir informacion que
me permita participar en el concurso.
Poné algo así como: «Expreso en carácter de declaración jurada que el cuento aquí presentado, «Título», es de mi sola autoría, es original, y no ha sido editado por ningún medio.»
Nota: No soy de la organización del concurso.
Cuál es la extensión mínima y máxima de los cuentos participantes del concurso?
Hola cómo están.
Son un poco confusas las condiciones.
Donde dicen :archivo 1 ruinas.doc. Aquí debería ir el cuento?
Donde dicen: Archivo 2 ruinas_seudónimo.doc. Aquí debería ir los datos del autor?
Por favor confirmen muchas gracias.
Sí
Buen día.el concurso es tema libre? Gracias
Participo del Concurso
Acepto las Bases y condiciones
Buena propuesta.
Hola buenas tardes, mi nombre es Jesica Arcari y queria consultar como presentar la declaracion jurada de la originalidad del relato. Desde ya muchas gracias!
Tengo ganas de participar pero quedo fuera por desconocer Las reglas de escrito ( hoja A4 , letra » times new roman» 12 Interlineado doble,superior, inferior y lateral 2,5 cm……
Es una pena …
Debes enviar el cuento escrito en computadora en la aplicación WORD, usando la letra Times new roman tamaño 12, eso lo marcas desde Inicio, (esta en el panel de arriba) el interlineado 2, lo encontrás también en inicio, donde dice párrafo (espaciado entre líneas y párrafos) y los márgenes los encontrás en Diseño de Pagina: Márgenes. Espero que te sirva de ayuda.
Hola! Me podría enviar nuevamente, escrito con otras palabras, la base número 7.
Muchas gracias!
Me interesan, me resultan interesantes y muy disfrutables las publicaciones y eventos de LA BALANDRA, por este motivo quiero asociarme y formar parte de esta comunidad. Muchas gracias.
Hola, cómo están ? Soy Alejandro, de la ciudad de Mar del Plata. Me gustaría poder enviarles la canción que compuse en homenaje a Gustavo Bécquer y Alfonsina Storni y conocer su opinión. Muchas gracias por su tiempo.
Hola. Deseo participar en una narrativa gauchesca, se puede?
Lastima los tiempos o publicidad. Recién me enteri
Consulta sobre las bases del concurso de narrativa.
¿Se considera que un cuento se ha «editado» si se ha grabado en forma oral y se encuentra en Youtube?
EStimados. Una consulta. La «plica», al ser enviada vía mail junto con el cuento, ¿ significa solamente el documento en el formato y con los datos requeridos? No encuentro otra forma de mantener anónimos los datos de autor. Perdón por la pregunta, pero nunca intervine en uno de estos concursos y no estoy seguro de si estoy interpretando bien la consigna.
Buenos días: quería consultar sobre la declaración jurada donde puedo conseguirla
Buenas tardes: Estoy interesado en participar. Podrian mandar un archivo .Doc modelo con márgenes e interlineado requerido?
Muchas gracias
Qué buena iniciativa auspiciar concursos en este momento. Gracias
Buenas tardes una consulta yo escribi un libro sobre la historia de una pueblo que se encuentra a las afueras de San Luis capital ( no soy escritora) mi pregunta es si ustedes editan este tipo de libros y bajo que condiciones? Atte Stella
Hola buenas tardes, mi nombre es yanina. Tengo un cuento y me gustaría anviarles para participar del concurso. Quisiera saber que debo hacer. Gracias por la atención.
Hola! Respecto al 2do concurso de narrativa, el segundo mail a enviar, que debe contener la declaracion jurada: como se hace la misma?
Excelente convocatoria. Desde Neiva, departamento del Huila, Colombia, estaremos atentos para participar. Éxitos.
Hola. Por favir solicito el enlace para poder participar. Gracias
Deseo participar de este 2DO CONCURSO.
Gracias Fundación La Balangra por tan buena oportunidad para autores/as que desean escribir y mostrar su talento.
Me interesaría participar de este 2°certamen.
Deseo participar
¿Deben ponerse números de página o no números de página?