Avances del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra
Por Redacción Fundación La Balandra
El 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra ya tiene preseleccionados y hacia mediados de abril estaremos informando quiénes son los flamantes ganadores y finalistas que serán incluidos en la antología que publicaremos en los próximos meses. Si querés conocer los títulos de las 20 obras que están siendo evaluadas por el jurado, te invitamos a seguir leyendo.
Desde principios de marzo, el jurado del 1° Concurso de Narrativa de Fundación La Balandra, compuesto por Fernanda García Lao, Martín Kohan y Guillermo Saccomanno, se encuentra evaluando los 20 cuentos preseleccionados. Como un preámbulo de esa actividad le pedimos a cada uno de ellos que nos contara su impresión sobre esta tarea:
“La Balandra ha provocado que varios cientos de cabezas eligieran su mejor cuento para enviar a concurso. Cada cuento, un modo de entender la escritura, de recrear la palabra. Cada palabra, la sombra mecánica de una voz que asoma y dice. Mil seiscientas cabezas queriendo dejar una huella no es cosa sencilla. Agradezco al prejurado su atenta lectura. Y a las cabezas, por su hipérbole de creación.”
Fernanda García Lao
“Durante mucho tiempo se proclamó que el cuento estaba en crisis, que el género ya no interesaba, que la cosa (¿qué cosa? No lo sé) iba ahora por otro lado (¿por qué lado? La novela). Cada concurso de cuentos es en cierta forma, entre otras cosas, una réplica regocijada, una refutación contundente de esa clase de posturas. Se escriben muchos cuentos, se leen muchos cuentos. La literatura pasa y circula por muchos lados; sucede a menudo que los más interesantes no coinciden con los más resonantes».
Martín Kohan
“Mil seiscientos cuentos participantes en este concurso refieren la necesidad de narrar/nos. En un país donde el silencio se ha impuesto tantas veces por decreto, que tal número de narradores se siente a escribir me parece una reivindicación de la libertad tanto individual como colectiva.”
Guillermo Saccomanno
El proceso de evaluación ha sido arduo. Recibimos un total de 1663 cuentos no solo desde Argentina sino también desde países como Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Honduras, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela, entre otros. Estamos muy felices y orgulloso de este gran esfuerzo. Efectivamente, es el impulso de narrar (y de narrarnos) lo que nos ha traído hasta acá.
Como sabemos que hay ansiedad por conocer al menos qué obras fueron preseleccionadas, compartimos el listado de títulos y seudónimos bajo los cuales fueron presentados los cuentos (por orden alfabético):
- «Achurada», de Esgunfia (Argentina)
- «Apenas ricos», de Matias Molinari (Argentina)
- «A Potosí», de Manuela Molina (Argentina)
- «Criatura», de Gregorio Samsa (Argentina)
- «En vela», de JWC (Argentina)
- «Que», de Conurbana (Argentina)
- «La bala de plata», de René (Argentina)
- «La cacería», de Dorothy (Argentina)
- «La familia», de Anonymous (Argentina)
- «La merienda», de Kysban (Argentina)
- «La noche de las babosas», de Marta Arjuna (Argentina)
- «La obra maestra», de Freixas (Argentina)
- «La otra hermana», de Gracian Biafa (Argentina)
- «La perdiz y el cazador», de Bonfim (Argentina)
- «Lita Holmes», de Petra Blaiotta (Argentina)
- «Se le volaron los pájaros», de Livia Leuclo (Argentina)
- «Shibori», de Kanuki (Argentina)
- «Si todos cumplimos», de Antonia Viajera (Argentina)
- «Ratas grises, ratas blancas», de Brancaleone (Argentina)
- «Y llegaron las ratas con baldes de lluvia», de Federico Epstein (México)
De este grupo surgirán los dos ganadores (primer y segundo lugar) y los diez finalistas que pasarán a formar parte de una antología de cuentos que será publicada en los próximos meses.
Dichos resultados, como se especifica en las bases, los daremos a conocer a mediados de abril. Pedimos un poco más de paciencia.
Mientras tanto, queremos agradecer a los integrantes de nuestro prejurado, por su labor de lectura. También al Centro PEN Argentina por apoyar esta iniciativa.
Y, por supuesto, no podemos olvidar a nuestros socios, sin el esfuerzo que hacemos entre todos este concurso no sería posible.

Hola, gracias por la invitación, a juzgar por la preselección pienso que la invitación pudo ser solamente para Argentina. Abrazos
Simplemente gracias!! Por primera vez presenté un cuento. A pesar de que no fue seleccionado logré romper esa barrera que me impedía participar. Felicitaciones a los preseleccionados.
Felicito a los organizadores, a los escritores seleccionados y a todos los que participaron. Me gustaría estar informada de nuevas convocatorias.
Gracias por tu aporte, María Antonia. Recuerda que puedes suscribirte completando el formulario que está en la Home de la página para recibir las novedades sobre Fundación La Balandra. Saludos.
Gracias por cumplir en tiempo con lo planteado en las bases y orgulloso de haber sido preseleccionado entre los 20 de los 1663 que se presentaron.
Agustín
Felicidades, Agustín. En breve estaremos informando más sobre el concurso, desde acá y nuestras redes sociales. Sigue atento. Un abrazo.
¡ Felicitaciones a los preseleccionados ! y ¡ Mucha suerte en la próxima etapa de premiación !
Felicitaciones a las obras seleccionadas y les consulto si devolverán las obras enviadas y no seleccionadas para enviarlas a otros certámenes?.Gracias
Muchas gracias por la info. Lástima que no estoy entre los veinte cuentos preseleccionados, pero entiendo que debe ser muy difícil elegir 12 entre 1663.
Como dice la frase: seguiré participando!
Un beso a todos y gracias.
Grace
!Es curioso, todos de Argentina menos uno¡
Guarden el listado de los elegidos. En 10 años será famosa por quien quedó fuera….
Guarden el listado de los elegidos. En 10 años será famosa por quien quedó fuera….
Gracias por deferencia de informar, sobre todo en este contexto. Si fuera posible y no rompiera regla alguna si «Pulsion» de mi autoría, avanzo o llego a alguna instancia. Nuevamente, muchas gracias.
Hola Pedro, te recomiendo escribir al info@fundacionlabalandra.org.ar para solicitar más información. Un abrazo.
Felicitaciones para los pre seleccionados!!!
Y por el esfuerzo a los Organizadores!!
En primer lugar felicito a quienes, a pesar del terrible momento que atraviesa el mundo han cumplido con el compromiso adquirido con nosotros, los participantes, de enviarnos los resultados en tiempo y formá. Mi trabajo no ha sido seleccionado pero igual estoy feliz de haber escrito mi primer cuento y atreverme a presentarlo. Gracias por estas oportunidades para tantos soñadores. Volveremos a intentarlo! Felicitaciones a los seleccionados! Clelia
Hola. Son pocos los concursos en los que uno puede confiar, y este es uno de ellos ¿Por qué lo digo? Porque la mayoría de los concursos obvian el indicar la fecha del fallo, y mucho menos indicar una lista de preseleccionados. Eso es algo que de verdad se agradece, primero, porque le da ánimo al preseleccionado y al que no lo está, le da la oportunidad de saber que su cuento puede ponerse a concursar en otro certamen.
En mi caso, mi cuento no quedó ni siquiera en la pre-selección, pero tengo la dicha de que me lo informaron a tiempo. Así que tendré presente a LA BALANDRA para participar el año que viene Dios mediante.
De nuevo, muchas gracias por la oportunidad
Que tan lejos o cerca estuvo el cuento «la espera» de conformar la lista de 20 seleccionados
Hola Mirta, te recomiendo escribir al info@fundacionlabalandra.org.ar para solicitar más información sobre el concurso. Un abrazo.
Felicito a los preseleccionados y a todos nos aliento a seguir escribiendo y participando en concursos. El mundo necesita hoy más que nunca del arte de las letras para interpretar lo que nos dice en sus gritos y silencios en tiempos de coronavirus.
Felicito a los preseleccionados y a todos …me incluyo… a seguir escribiendo que el mundo lo necesita ahora más que nunca unidos en las letras.
Felicitaciones a los seleccionados, es un gusto saber que pronto podremos leer sus cuentos¡¡¡
Vaya timo. Prácticamente todos los seleccionados de Argentina, el resto de personas por lo visto no sabe escribir. No dejen participar a gente de fuera si ya saben que no les van ni a seleccionar. Vergüenza ajena dan
Hola María, lamento que estés disconforme con esta previa de los resultados del concurso. De todas formas, cumplo con informarte que el concurso recibió 1663 cuentos, de los cuales el 90% eran de participantes argentinos. Además, el proceso de selección implicaba no solamente la evaluación de la calidad de las obras sino el cumplimiento estricto de las bases. Las variables son varias, como verás. Pero puedo garantizarte que el proceso ha sido transparente y muy arduo el esfuerzo de quienes evaluaron las obras. Saludos y gracias por haberte sumado a la convocatoria.
UN CONCURSO INTERNACIONAL Y SOLO ARGENTINOS PRESELECCIONADOS????
Nomás 1 Mexicano?
Primers y ùltima vez Que participle.
Que tan lejos o cerca estuvo el cuento «El genio de la imaginación» de conformar la lista de 20 seleccionados
Hola Franco, te recomiendo escribir al info@fundacionlabalandra.org.ar para solicitar más información sobre el concurso. Un abrazo.
Disculpen la pregunta, pero ¿no es extraño que la mayoría de obras preseleccionadas sean de Argentina? ¿Leyeron las obras como corresponde? Lo digo, porque me parece extraño que si lo convocan ustedes, no haya nadie más de los otros países que haya escrito un buen cuento. No quiero pensar que este concurso está arreglado.
De igual manera, felicito a los seleccionados.
De verdad que es curioso. Aunque en el mail dice que el 90% de los participantes eran argentinos.
Hola Carlos, el concurso recibió 1663 cuentos, de los cuales el 90% eran cuentos de participantes argentinos, por eso no es extraño que la mayoría de los preseleccionados hayan sido de este país. Además, el proceso de selección implicaba no solamente la evaluación de la calidad de las obras sino el cumplimiento estricto de las bases. Son muchas las variables. Igualmente, se evaluaron todos y cada uno de los cuentos y este ha sido el resultado. Es imposible conformarlos a todos. Pero puedo garantizarte que el proceso ha sido transparente y el esfuerzo de quienes evaluaron los cuentos sumamente arduo. Te invito a seguir sumándote a futuras convocatorias. Un abrazo.
¡Felicitaciones a los seleccionados!
hola. quisiera ser parte del prejurado del año que viene.
para leer.
al mismo tiempo podría participar con un cuento?
En primer lugar felicito a quienes, a pesar del terrible momento que atraviesa el mundo han cumplido con el compromiso adquirido con nosotros, los participantes, de enviarnos los resultados en tiempo y formá. Mi trabajo no ha sido seleccionado pero igual estoy feliz de haber escrito mi primer cuento y atreverme a presentarlo. Gracias por estas oportunidades para tantos soñadores. Volveremos a intentarlo! Felicitaciones a los seleccionados! Clelia
Es increible que existan estos concurso que nos impulsan a imaginar y animarnos a escribir regalándonos un poco de felicidad… mil gracias y felicidades a los preseleccionados
Hola Santiago, te informo que la institución es la encargada de seleccionar a las escritoras y escritores que conformarán el prejurado y jurado del concurso. Por otra parte, quienes forman parte de dicho prejurado y/o jurado no pueden participar con sus obras en el concurso. Saludos.
bueno… como con las tapitas de gaseosa habra que seguir participando, a ver si la proxima vez, la suerte me ayuda con los jurados