Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936 en la Legislatura Porteña
La Fundación La Balandra y el Centro PEN Argentina …
Luciana Pallero nos presenta Lagunas y gitanos
En junio, continuamos con nuestra Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El…
Rescates: Metaficción en el Quijote
Considerar al Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha de Miguel de …
Perfiles Pedro Lemebel
Pedro Lemebel escribe con el cuerpo. Corporiza las minorías y las encarna con su voz de mariquita loca…
Lecturas: Las señoritas
Entre 1869 y 1898 llegaron a la Argentina poco más de sesenta maestras, provenientes de los Estados Unidos, en el marco del polémico …
Fundación La Balandra se hizo presente en la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
El pasado lunes cerró la 46ª Feria Internacional del Libro …
Taller de Lectura: Cuentos sobre cómo se escriben los cuentos
En junio, continuamos nuestra Temporada 2022 del Club de Lectura y Escritura con una nueva propuesta. Esta vez …
Lecturas: Imposible salir de la tierra
Suele sucederme mientras duermo, en ese momento en que creo que el cerebro se ha despertado y puedo ver la penumbra …
Perfiles: Joan Didion
Joan Didion nace en 1934 en la ciudad de Sacramento, al noroeste de San Francisco. En 1964 se casa con el escritor John Gregory Dunne y se mudan a …
Presentación del libro Vietnam. Genealogía de la resistencia
La Fundación La Balandra invita a la presentación del libro Vietnam. Genealogía de la Resistencia …
¿Cómo se cruzan el libro y la ilustración?
En mayo, continuamos con la Temporada 2022 de nuestras charlas en vivo, con un 3° Encuentro …
Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del PEN Club de Buenos Aires 1930-1936
La Fundación La Balandra y el Centro PEN Argentina invitan a la …
Lecturas: Sedimentos
Diversidad, de estilos y registros, modos y abordajes, distinguen al libro Sedimentos, publicado y promocionado por la editorial La Papa, ese fogón …
Luis Mey nos presenta Brujas de Carupá
En mayo, continuamos con el Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, de la Temporada …
Lecturas: Aquí empieza nuestra historia
Difíciles o imposibles de rastrear en librerías de nuevos y de usados, los tres volúmenes …
Asociate a la Fundación La Balandra y entrá gratis a la Feria del Libro
La Fundación la Balandra regala una entrada a sus socias y …
Lecturas: Los elefantes saben olvidar
Los cuentos de Los elefantes saben olvidar, de Cristian Vázquez, tienen un particular enlace entre sí …
Entrevista: Marcelino Freire
Marcelino Freire es uno de los nombres más importantes de la literatura brasileña contemporánea …
Taller de lectura: Cuentos que vibran al ritmo del maracatú
En mayo, seguimos con propuestas innovadoras en materia …
Perfiles: Jamaica Kincaid
Al principio y al final, siempre está la madre. Si acaso la obra de Jamaica Kincaid (Saint John, Antigua y Barbuda, 1949) …
¿Qué implica editar?
Continuamos la Temporada 2022 de nuestro Ciclo Debates: El oficio de escribir, con un 2° Encuentro, en abril, donde …
Cuestiones de oficio: Steinbeck
John Steinbeck (1902-1968) fue un escritor estadounidense conocido por obras como De ratones y hombres …
Lecturas: Alto en el Cielo
Para quienes alguna vez tomamos contacto con la literatura de Juan Pablo Bertazza (Buenos Aires, 1983) …
Lecturas: Memorias de Onoda
La memoria es una acción colectiva, una manera de pensarnos desde el presente. Y es desde esta perspectiva…
Entrevista: Eduardo Berti
¿Cómo es la vida, el trabajo, la rutina en una unidad de cuidados paliativos? ¿Qué piensan, qué ven…
Mariana Travacio nos presenta Quebrada
En abril, continuamos con el Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, de la …
Lecturas: Los malos adioses
Quienes hayan leído Cuando deje llover (novela finalista del primer Premio Clarín, editada finalmente por Modesto Rimba) sabrán del arduo…