AGENDA NARRATIVA
Lunes 26 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
4° CLASE MAGISTRAL
Pablo De Santis: Las enseñanzas del género policial
En junio, continuaremos con nuestras Clases Magistrales, retomando este espacio de encuentro entre quienes escriben y quienes leen, con una 4° Clase Magistral, donde el escritor Pablo De Santis nos guiará para analizar Las enseñanzas del género policial. Donde los recorridos pueden ser múltiples y cruzarse entre ellos, una invitación a descubrir las técnicas, herramientas y métodos esenciales del género policial. ¿Cómo se constituyen los personajes? ¿Cuál es el lugar del secreto en la ficción? Sumate a descubrir las enseñanzas que nos lleva a seguir escribiendo.
📆 ¿Cuándo? Lunes 26 de junio.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
👉 Dictará la Clase Magistral: Pablo De Santis.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Con descuento para nuestras socias y socios, según su categoría.
Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto CLASE MAGISTRAL CON PABLO DE SANTIS.
Sábado 24 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
4° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir
En esta ocasión abordaremos un fascinante interrogante: ¿Cómo se escribe una biografía? Nos acompañarán en el diálogo: Silvia Reneé Arias y Patricio Zunini, dos reconocidas figuras de la literatura contemporánea en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 24 de junio.
🕖 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🙋 Participantes: Silvia Reneé Arias y Patricio Zunini.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 14 y 21 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
TALLER DE LECTURA
Un acercamiento a la literatura infantil y juvenil
Dos encuentros para zambullirse en el fascinante mundo de la literatura infantil y juvenil, a través de una selección especial de textos de Elena Walsh, Liliana Bodoc, Pablo De Santis y Sergio Olguín, entre otros. Una invitación tanto para las y los lectores asiduos de este género como para los que deseen iniciarse en su escritura y buscan inspiración en grandes referentes. ¡Sumate a esta nueva aventura literaria!
Para más información sobre la actividad clic acá.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 14 y 21 de junio.
🕖 ¿Hora? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Mario Méndez.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
✉ Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL.
Sábado 10 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
4° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En junio, continúa nuestra Temporada 2023 de Charlas en Vivo con el 4° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará el escritor Cristian Alarcón, para presentar El tercer paraíso (Alfaguara, 2022), su más reciente novela y ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2022. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 10 de junio.
🕖 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservá tu lugar completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 07, 14, 21 y 28 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa | Junio
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos reducidos.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 07 de junio, de 19 a 21 h
Grupo 2: miércoles 14 de junio, de 19 a 21 h
Grupo 3: miércoles 21 de junio, de 19 a 21 h
Grupo 4: miércoles 28 de junio, de 19 a 21 h
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (4 personas por grupo). Abono adelantado, con descuento para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos. A partir del 2023 podés sumarte a más de un grupo por mes.
Para inscribirte o solicitar más información, escribinos a info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE JUNIO y te informaremos cómo proceder.
Lunes 05 y 12 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
4° SEMINARIO DE ESCRITURA
Escribir es corregir: herramientas de reescritura, edición y pulido
Con Enzo Maqueira
En junio, continuamos con el ciclo del Seminario de Escritura de la Fundación La Balandra. En el 4° Seminario nos guiará el escritor Enzo Maqueira con la propuesta: Escribir es corregir: herramientas de reescritura, edición y pulido. Una invitación a trabajar la corrección y edición de los propios textos. La página escrita como el comienzo y no el punto de llegada. Todo puede ser mejorado y pulido sin el arrebato de la creatividad ni en la búsqueda de las musas. Animate a encontrar la mejor versión de tu escritura.
📆 ¿Cuándo? Lunes 05 y 12 de junio.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Vía Zoom.
👉 Dictará el Seminario: Enzo Maqueira.
🗣Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CON ENZO MAQUEIRA.
Viernes 02 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Declaración de Personalidad Destacada a María Rosa Lojo en la Legislatura Porteña
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la “Declaración de Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a la escritora, profesora y Doctora en Letras de María Rosa Lojo” que se realizará en la Legislatura Porteña. Expondrán: la escritora María Rosa Lojo, la crítica literaria Marcela Crespo Buiturón, el historiador Ruy Farías y la Diputada Cecilia Ferrero.
📆 ¿Cuándo? Viernes 2 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. En el Salón Dorado de la Legislatura Porteña, en Perú 160.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, hasta agotar la capacidad de la sala.
Viernes 02 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Declaración de Personalidad Destacada a Gwendolyn Díaz-Ridgeway en la Legislatura Porteña
Desde la Fundación La Balandra, junto con el Centro PEN Argentina, invitamos a la “Declaración de Personalidad Destacada en el ámbito de la Cultura a la escritora, profesora y Doctora en Letras de Gwendolyn Díaz-Ridgeway” que se realizará en la Legislatura Porteña. Expondrán: las escritoras Gwendolyn Díaz-Ridgeway y Esther Cross, el presidente de Centro PEN Argentina, Gabriel Seisdedos, y el vicepresidente tercero de la Cámara de Legisladores, Roy Cortina.
📆 ¿Cuándo? Viernes 2 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 16 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. En la Biblioteca Esteban Echeverría. Legislatura Porteña, en Perú 160.🗣 Actividad gratuita y abierta al público, hasta agotar la capacidad de la sala.
Martes 30 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Otoño Literario
INSTAGRAM LIVE
ENTREVISTA CON SANTIAGO LLACH Y ERNESTO MISLEJ
Escribir con la Inteligencia Artificial
Entrevista en vivo por Instagram Live con Santiago Llach y Ernesto Mislej. En esta oportunidad, conversaremos sobre uno de los grandes temas de la actualidad: la Inteligencia Artificial aplicada al Chat GPT-3. Sus posibilidades y limitaciones para escribir ficción, ¿se perderá la creatividad humana? ¿Quién es la autora o autor: nosotros o el chat, o ambos? ¿Será válido presentarse a concursos con obras co-escritas por IA?, entre tantas preguntas que surgen por esta revolución tecnológica. ¡Les invitamos a reflexionar, en conjunto, para pensar el futuro de la narrativa en clave de algoritmos!
📆 ¿Cuándo? Martes 30 de mayo.
🕕 ¿Horario? 17h (ARG). Atención, por única vez, cambio de horario.
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Lunes 29 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
3° CLASE MAGISTRAL
María Rosa Lojo: Los problemas de la creación literaria
En mayo, continuaremos con nuestras Clases Magistrales, retomando este espacio de encuentro entre quienes escriben y quienes leen, con una 3° Clase Magistral, donde la escritora María Rosa Lojo nos guiará para desentrañar cómo se generan Los problemas de la creación literaria. Donde los recorridos pueden ser múltiples y cruzarse entre ellos, una invitación por las influencias en la tradición universal, presentes en la lírica, la epopeya y en el folklore, o en la esfera familiar de lo leído o escuchado desde la infancia. ¿Cuál es el origen de lo que se desea narrar? ¿Cómo llegamos a la creación literaria? Sumate a descubrir las motivaciones que nos lleva a seguir escribiendo.
📆 ¿Cuándo? Lunes 29 de mayo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
👉 Dictará la Clase Magistral: María Rosa Lojo
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Con descuento para nuestras socias y socios, según su categoría.
Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto CLASE MAGISTRAL CON MARÍA ROSA LOJO.
Sábado 27 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
3° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir
En esta ocasión abordaremos un fascinante interrogante: ¿Cuáles son los límites de la autoficción? Nos acompañarán en el diálogo: Mariana Sández y Fernanda García Lao, dos reconocidas figuras de la literatura contemporánea en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 27 de mayo.
🕖 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🙋 Participantes: Mariana Sández y Fernanda García Lao.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 10 y 24 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
PODCAST LITERARIOS
2º Ciclo: Literatura de Viajes
En el marco de nuestro Otoño Literario, continuamos acercándote a más lecturas en nuestro espacio de Podcast Literario, con un Ciclo dedicado a la Literatura de viajes. Mini-ciclos de dos episodios que, bajo la conducción del periodista Wenceslao Bottaro, nos proponemos explorar la obra de dos autoras o autores entre los que establecerá un punto de contacto o conexión que brinda la literatura de viajes.
Para este primer miniciclo de dos episodios, se abordará a las autoras Ada María Elflein y a María Sonia Cristoff y su conexión con la región patagónica argentina. ¿Querés conocer más sobre la actividad? Hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 10 y 24 de mayo.
🖱 ¿Modalidad? Podcast, por YouTube.
🎙 Conduce: Wenceslao Bottaro.
🗣Actividad libre y gratuita. Los episodios estarán disponibles en nuestro canal de YouTube. Nuestra comunidad navegante —socias, socios y suscriptores gratuitos— será notificada el día del lanzamiento de cada episodio, vía correo electrónico.
🤔 ¿Aún no formás parte de nuestra comunidad? Asociate haciendo clic acá, o suscribite de forma gratuita, completando tus datos en el formulario disponible haciendo clic acá.
Sábado 13 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
3° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Nos acompañará la escritora Esther Gerritsen, para presentar el libro El Regreso (Caballo Negro editora, 2022), una de las voces más interesantes de la narrativa de los Países Bajos de los últimos años. Te esperamos para conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 13 de mayo.
🕖 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🙋♀️Traductora: Micaela van Muylem.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservá tu lugar completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 09, 16, 23 y 30 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
TALLER DE LECTURA
LITERATURA DEPORTIVA. ESCRITORES Y CRONISTAS QUE CUENTAN AL DEPORTE
Cuatro encuentros en los que abordaremos el deporte de manera inteligente y emocionante, a través de relatos íntimos y bellísimos que nos abren las puertas para descubrir que el deporte no sólo se mira o se siente, además se lo puede leer. Algunas de las autoras y autores que se leerán son Jack London, Julio Cortázar, Juan Forn, Leila Guerriero, Eduardo Galeano y Nick Hornby, entre otros. Sumate para sacar tu lado deportivo a través de la literatura.
Para más información sobre la actividad clic acá.
📆 ¿Cuándo? Martes 09, 16, 23 y 30 de mayo.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Dictado por: Alejandro Duchini.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
✉ Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto LITERATURA DEPORTIVA.
Lunes 8 y 15 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
3° SEMINARIO DE ESCRITURA
Diez cuestiones fundamentales en la escritura de ficción
Con Guillermo Martínez
En mayo, continuamos con el ciclo del Seminario de Escritura de la Fundación La Balandra. En el 3° Seminario nos guiará el escritor Guillermo Martínez con la propuesta: Diez cuestiones fundamentales en la escritura de ficción, donde se abordarán problemas recurrentes en la ficción, como la ejecución, desarrollo de personajes y el cierre, especialmente, en los géneros policial y fantástico. Algunas de las autoras y autores que servirán de ejemplo a través de su obra son Jorge Luis Borges, Patricia Highsmith, Henry James y Alejandra Kamiya. Sumate a descubrir diferentes estrategias y posturas en la escritura de ficción.
📆 ¿Cuándo? Lunes 08 y 15 de mayo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Vía Zoom.
👉 Dictará el Seminario: Guillermo Martínez.
🗣Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CON GUILLERMO MARTÍNEZ
Jueves 4 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación de Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
La Fundación La Balandra, junto con el Centro PEN Argentina, presenta el libro Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy, compilado por las escritoras Gwendolyn Díaz-Ridgeway y Claudia Ferradas, en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que pone en evidencia la variedad y riqueza de la obra de las escritoras argentinas en la actualidad, con especial atención al acto de escribir en sí.
📆 ¿Cuándo? Jueves 4 de mayo.
🕖 ¿Horario? 19 h (ARG).
📌¿Dónde? Ministerio de Cultura. GCBA – Stand 1400 – Pabellón Amarillo.
🗣 Participan: Gwendolyn Diaz-Ridgeway, Claudia Ferradas, Alicia Dujovne Ortiz, Flaminia Ocampo, Aixa Rava, María Rosa Lojo, Gabriel Seisdedos, Carlos Costa.
✍️Actividad gratuita y abierta al público dentro de la Feria del Libro.
👉 Una entrada gratuita para nuestras socias y socios. Para más información, contactarse con info@fundacionlabalandra.org.ar
Lunes 01 de mayo
María Rosa Batista presenta su libro De andenes y otras aventuras en la 47° Feria del Libro
María Rosa Batista presenta su libro De andenes y otras aventuras en la 47° Feria del Libro de Buenos Aires, en el Predio Ferial de Buenos. Convoca Autores de Argentina. La autora firmará ejemplares al finalizar.
📆 ¿Cuándo? Lunes 01 de mayo.
🕖 ¿A qué hora? 19 a 19.45 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires Stand N° 105. Pabellón Azul
🎙 Convoca: María Rosa Batista
🗣 Actividad gratuita.
✉ Para más información, escribir a: marirosa61@gmail.com
Miércoles 03, 10, 17 y 24 de mayo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa | Mayo
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos reducidos.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 03 de mayo, de 19 a 21 h
Grupo 2: miércoles 10 de mayo, de 19 a 21 h
Grupo 3: miércoles 17 de mayo, de 19 a 21 h
Grupo 4: miércoles 24 de mayo, de 19 a 21 h
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (4 personas por grupo). Abono adelantado, con descuento para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos. A partir del 2023 podés sumarte a más de un grupo por mes.
Para inscribirte o solicitar más información, escribinos a info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE MAYO y te informaremos cómo proceder.
Domingo 30 de abril
Presentación del libro Pampa y la vía en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
Pampa y la vía de Gustavo Nuñez se presenta el 30/4 a las 17h en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con el apoyo de la Sociedad Argentina de Escritores.
Stand 1722. Mesa 4. Pabellón Amarillo. La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires.
📆 ¿Cuándo? Domingo 30 de abril.
🕖 ¿A qué hora? 17 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Stand 1722. Mesa 4. Pabellón Amarillo. La Rural. Predio Ferial de Buenos Aires.
🎙 Convoca: Gustavo Nuñez
🗣 Actividad gratuita.
✉ Para más información, escribir a: gattonunez@gmail.com
Viernes 28 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación de El Sol Oblicuo y otros cuentos en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
La Fundación La Balandra presenta la Antología El Sol Oblicuo y otros cuentos en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, producida tras la selección de los doce cuentos ganadores en la 3° Edición del Concurso de Narrativa, en la categoría cuento.
📆 ¿Cuándo? Viernes 28 de abril.
🕖 ¿Horario? 16.30 h (ARG).
📌¿Dónde? Ministerio de Cultura. GCBA – Stand 1400 – Pabellón Amarillo.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público dentro de la Feria del Libro.
👉 Una entrada gratuita para nuestras socias y socios.
27 de abril al 15 de mayo
Clara
En estos cuentos, la memoria aporta su sustancia esencial. Los nombres propios de cada historia revelan personajes entrañables, humanos, complejos. La infancia de Clara prefigura lo que conoceremos de Clara adulta -apenas unas pinceladas muestran en quién se ha convertido aquella niña-.
Aquí estamos, de lleno, en la intimidad de una familia argentina, con sus secretos, sus conflictos, su vida social. La historia grande tracciona las tensiones de esta familia: la dictadura y la guerra de Malvinas son el telón de fondo para conocer pérdidas, dolores y, también, las profundas convicciones que sostienen en la adversidad.
La voz de Clara es tierna e ingenua; su mirada, agudísima. La foto de la infancia es completa, porque nos muestra los rincones de la memoria a los que solo tiene acceso la narradora. Por la cercanía entre autora/narradora y personaje, podríamos pensar que Clara es tanto alter ego como una adorable criatura ficcional.
Bárbara Raimondi ha sabido crear con eficacia este mundo al que nos asomamos con placer y emoción.
Silvia Itkin
📆 ¿Cuándo? 27 de abril al 15 de mayo.
🕖 ¿Horario? De 14 a 22 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. Stand Nro. 622 del PABELLON AZUL. 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
🎙 Convoca: Editorial De Los Cuatro Vientos.
🗣 Actividad arancelada .
✉ Para más información: escribir a adribaran@hotmail.com
Jueves 27 de abril
Taller «El patito feo»
Basado en el cuento del mismo nombre que se encuentra en el libro » Mujeres que corren con lobos» cuya autora es la prestigiosa psicóloga junguiana Clarisa Pinkola Estés .
El taller tiene duración de 1 y 1/2 hs. se desarrollará el jueves 27 de abril a las 18 hs. en la Biblioteca Nicolás Avellaneda, ubicada en calle Geronico 848 de la ciudad de Cosquín.
La consigna es haber leído el capitulo N° 6 «El patito feo» antes del taller y si tenés alguna pregunta, si algo te resuena de la lectura o sentis que algo te toca en lo profundo, lo traés al taller para trabajarlo en el grupo, así se hace todo más dinámico.
El costo es de $ 1000.
Coordinadora: Sra Mari@ Jabsi , coordinadora de grupos y de meditación del Centro Junguiano Fundacion Vinculo.
📆 ¿Cuándo? Jueves 27 de abril.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. Geronico 848. Cosquín.
🎙 Convoca: Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda.
🗣 Actividad arancelada .
✉ Para más información: escribir a 7azulsolar@gmail.com
Lunes 24 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Declaración de Interés Cultural en la Legislatura Porteña
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la “Declaración de Interés Cultural a las actividades desarrolladas” de nuestra fundación que se realizará en la Legislatura Porteña. Expondrán: Carlos Costa, fundador y presidente de la Fundación La Balandra; Gastón Fiorda, secretario y gestor de actividades; y el vicepresidente tercero de la Cámara de Legisladores, Roy Cortina.
Para asistir al evento hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Lunes 24 de abril.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. En el Salón Montevideo, de la Legislatura Porteña, en Perú 160.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, hasta agotar la capacidad de la sala.
Jueves 20 de abril
Ciclo «Los protagonistas», encuentro entre quienes escriben literatura y sus lectores.
En el marco del ciclo «Los protagonistas», se presenta la artista integral CinWololo para encontrarse con sus lectores (actividad presencial).
El ciclo «Los portagonistas» es un encuentro entre quienes escriben literatura y sus lectores. Un charla abierta de intercambio.
¡Te esperamos!
📆 ¿Cuándo? Jueves 20 de abril.
🕖 ¿A qué hora? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Máximo Herrera esquina Av. Juan Manuel de Rosas.
🎙 Convoca: Biblioteca Popular «Virrey del Pino» N° 308.
🗣 Actividad gratuita.
Podés inscribirte haciendo clic acá.
✉ Para más información: (02202) 497242-494749 | 11 32548777
De abril a noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Escritura: Relatos de Vida
Escribir la propia historia
En abril, continúa la Temporada 2023 del Taller de Escritura: Relatos de Vida. Un espacio para narrar experiencias personales con las herramientas de la ficción. Bajo la coordinación de la escritora Silvia Itkin. Para más información sobre la actividad, clic acá.
📆 ¿Cuándo? De abril a noviembre.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Jueves de 17 a 20 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Silvia Itkin.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (20 participantes máximo).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME AL TALLER RELATOS DE VIDA.
Martes 25 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Otoño Literario
INSTAGRAM LIVE
ENTREVISTA CON ALEJANDRO DUCHINI
Entrevista en vivo por Instagram Live con Alejandro Duchini, escritor, coordinador de talleres de lectura y periodista especializado en deportes. Además de colaborar en nuestra página web en la columna: ‘’Literatura y deportes’’. En esta oportunidad, conversaremos sobre las distintas notas que se fueron publicando, en exclusiva, desde el año pasado y la Temporada 2023, donde emerge los universos de Bruce Lee, el boxeador Harry Haft y la pasión del fútbol en época de Mundiales contada por los escritores Juan Villoro y Eduardo Galeano, entre otros. Un acercamiento de los cruces posibles entre la narrativa y los deportes. ¡Saca tu lado deportivo a través de la literatura!
📆 ¿Cuándo? Martes 25 de abril.
🕕 ¿Horario? 18h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
¡Te esperamos!
Lunes 24 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° CLASE MAGISTRAL
Carlos Chernov: La composición del personaje
En abril, continuaremos con nuestras Clases Magistrales, retomando este espacio de encuentro entre quienes escriben y quienes leen, con una 2° Clase Magistral, donde el escritor Carlos Chernov nos guiará para desentrañar cómo se genera la composición del personaje y comprender que la fuente de todo personaje termina siendo nosotros mismos, de ahí la idea de que todo lo que escribimos es autobiográfico: nuestros conflictos, temores, frustraciones y, sobre todo, nuestras preguntas. Sumate a vivir la experiencia de conocer aspectos esenciales del oficio de escribir de la mano de sus hacedores.
📆 ¿Cuándo? Lunes 24 de abril.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
👉 Dictará la Clase Magistral: Carlos Chernov
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Con descuento para nuestras socias y socios, según su categoría.
Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto CLASE MAGISTRAL CON CARLOS CHERNOV.
Sábado 22 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir
En abril, continuamos con nuestra Temporada 2023 del Ciclo Debates: El oficio de escribir con un 2° Encuentro en el que conversaremos en torno a las preguntas: ¿Para qué sirve la literatura? ¿Qué importancia tiene? Nos acompañarán en el diálogo: Kike Ferrari y María Inés Krimer, dos reconocidas figuras de la literatura contemporánea en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 22 de abril.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 18 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Castelovequio. Una nueva aventura de Bruno Rizzo de Graciela Amalfi
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Castelovequio. Una nueva aventura de Bruno Rizzo (Clara Beter Ediciones, 2022) de Graciela Amalfi, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
📆 ¿Cuándo? Martes 18 de abril.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 820 8114 5922
Código de acceso: Bruno23
Lunes 10 y 17 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° SEMINARIO DE ESCRITURA
Fracase mejor. La escritura creativa, un asunto de lenguaje
Con Mariana Travacio
En abril, continuaremos navegando el ciclo de Seminarios de Escritura de la Fundación La Balandra, como un espacio de encuentro con el oficio de escribir. En el 2° Seminario nos guiará la escritora Mariana Travacio para reflexionar sobre la deriva que implica el trabajo con el lenguaje durante la escritura, su proceso creativo y explorar algunas de sus herramientas. Dos encuentros para conocer por qué escribir es una disposición al fracaso. Sumate a conocer cómo potenciar tus técnicas narrativas.
📆 ¿Cuándo? Lunes 10 y 17 de abril.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Vía Zoom.
👉 Dictará el Seminario: Mariana Travacio
🗣Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CON MARIANA TRAVACIO.
Sábado 08 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En abril, continuaremos la Temporada 2023 de Charlas en Vivo con el 2° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará el escritor Juan Mattio, para presentar su novela Materiales para una pesadilla (Aquilina Ediciones, 2022), ganadora del Premio Fundación Medifé-Filba 2022. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 08 de abril.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservá tu lugar completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 5, 12, 19 y 26 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa | Abril
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos reducidos.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 05 de abril, de 19 a 21 h
Grupo 2: miércoles 12 de abril, de 19 a 21 h
Grupo 3: miércoles 19 de abril, de 19 a 21 h
Grupo 4: miércoles 26 de abril, de 19 a 21 h
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (4 personas por grupo). Abono adelantado, con descuento para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos. A partir del 2023 podés sumarte a más de un grupo por mes.
Para inscribirte o solicitar más información, escribinos a info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE ABRIL y te informaremos cómo proceder.
Miércoles 5, 12, 19 y 26 de abril
Actividad destacada de Fundación La Balandra
SEMINARIO DE LITERATURA
Maestros del relato norteamericano
Cuatro encuentros en los que estudiaremos la obra de Sherwood Anderson, Richard Yates, John Cheever y Raymond Carver para entender la influencia de la tradición norteamericana en el género cuento. Cuatro escritores que retrataron su entorno y su clase otorgándole a esa representación carácter universal. Bajo la guía de Laura Galarza indagaremos tanto en sus vidas como en sus prosas originales y únicas. Sumate para conocer la huella indeleble que dejó cada uno de ellos en la literatura universal.
Para más información sobre la actividad clic acá.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 05, 12, 19 y 26 de abril.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Dictado por: Laura Galarza.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
✉ Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CON LAURA GALARZA.
Lunes 03, 10, 17 y 24 de abril
Harry Potter y la inteligencia emocional (para adultos)
A partir del mes de abril, darán comienzo los encuentros «Harry Potter y la Inteligencia Emocional» para adolescentes y adultos.
Esta propuesta ya tuvo una primera experiencia el año pasado donde participaron los jóvenes con muy buena respuesta. La intención de estos encuentros es compartir momentos de lectura, debate y reflexión e incorporar herramientas para el manejo de las emociones a través del análisis de los personajes y la trama.
Ante la inquietud de muchos adultos seguidores de Harry Potter, se abre la propuesta para ellos también, los días lunes de 20,30 a 21,30 hs., creando un espacio donde poder disfrutar junto a otras personas con intereses similares.
La actividad es arancelada, abierta a toda la comunidad, con descuentos del 25 y 50% para socios de la Biblioteca Cacuri y afiliados al Sindicato Empleados de Comercio respectivamente.
📆 ¿Cuándo? Lunes 03, 10, 17 y 24 de abril.
🕖 ¿Horario? De 20.30 a 21.30 h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Hipólito Yrigoyen 143, Tres Arroyos.
🎙 Dictado por: Carolina Radrizzani.
🙋♂️Convoca: Biblioteca Pública Vicente P. Cacuri.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público.
Para más información, escribir a bcacuri@gmail.com o al teléfono: 2494-688477
Martes, desde el 05 de abril
Harry Potter y la inteligencia emocional (para adolescentes)
A partir del mes de abril, darán comienzo los encuentros «Harry Potter y la Inteligencia Emocional» para adolescentes y adultos.
Esta propuesta ya tuvo una primera experiencia el año pasado donde participaron los jóvenes con muy buena respuesta. La intención de estos encuentros es compartir momentos de lectura, debate y reflexión e incorporar herramientas para el manejo de las emociones a través del análisis de los personajes y la trama.
Para esa franja etaria, las reuniones se harán los días martes de 19 a 20 hs.
Ante la inquietud de muchos adultos seguidores de Harry Potter, se abre la propuesta para ellos también, los días lunes de 20,30 a 21,30 hs., creando un espacio donde poder disfrutar junto a otras personas con intereses similares.
Los interesados, pueden contactarse con Carolina Radrizzani al celular 249-4688477, quien es la facilitadora de estos encuentros.
La actividad es arancelada, abierta a toda la comunidad, con descuentos del 25 y 50% para socios de la Biblioteca Cacuri y afiliados al Sindicato Empleados de Comercio respectivamente.
📆 ¿Cuándo? Martes, desde el 05 de abril.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20 h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Hipólito Yrigoyen 143, Tres Arroyos.
🎙 Dictado por: Carolina Radrizzani.
🙋♂️Convoca: Biblioteca Pública Vicente P. Cacuri.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público.
Para más información, contactarse con Carolina al teléfono: 2494-688477
Martes, desde el 04 de abril
Espacio de Lectura, coordinado por prof. Beatriz Altieri
La Biblioteca Pública «Vicente P. Cacuri» informa a todos los interesados que a partir del 4 de abril del corriente año, se reanudan los encuentros en el marco del Espacio de Lectura coordinado por la prof. Beatriz Altieri.
Este grupo conformado en el 2015, ha sido declarado de Interés Municipal y nació ante la inquietud de socios para compartir nuevas incursiones o relecturas desde otras ópticas y para acceder a nuevos conocimientos y encuentros con uno mismo y con el otro.
El grupo cuenta con cupo limitado, por lo que, aquellos interesados en participar, deberán contactarse con la Biblioteca Cacuri. La propuesta es arancelada y los encuentros se realizan los días martes de 14,30 a 16,30 hs.
📆 ¿Cuándo? Todos los martes a partir del 04 de abril.
🕖 ¿Horario? De 14.30 a 16.30 h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Hipólito Yrigoyen 143, Tres Arroyos.
🎙 Dictado por: Prof. Beatriz Altieri
🙋♂️Convoca: Biblioteca Pública Vicente P. Cacuri.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público.
Para más información, escribir a bcacuri@gmail.com o a los teléfonos: 2983-518467 | 2983-696946
Miércoles, desde el 05 de abril
Taller de Escritura creativo terapéutico: «Buscando mi musa»
En el mes de abril, dará inicio un taller de escritura creativo-terapéutico a cargo de María Carrillo.
La propuesta, denominada también «Escritura desatada» ha surgido en los últimos años como un espacio renovado de los talleres literarios tradicionales.
La escritura terapéutica nos brinda la posibilidad de acceder a nuestro innato potencial creativo así como también a descubrir nuestras emociones y pensamientos más inconscientes; ayuda además a reducir el estrés mental, reforzar la autoestima e incluso fortalecer el sistema inmunológico.
Ofrecer estrategias y metodologías específicas para el desarrollo de la escritura creativa; proporcionar herramientas para crear narraciones, identificar los obstáculos de la creación y vivenciar el arte de la palabra como forma de expresión de pensamientos y emociones, son algunos de los objetivos planteados.
Los encuentros, serán los días miércoles de 17 a 19 hs. para adolescentes y adultos a partir del miércoles 5 de abril. Esta propuesta es arancelada y, como en todas las actividades organizadas desde la Biblioteca Cacuri, es abierta a la comunidad con un 25% de descuentos para los socios, y un 50% para afiliados al Sindicato Empleados de Comercio.
Para mayor información e inscripción, los interesados deberán comunicarse a través del teléfono 2983-415735. Los cupos, son limitados.
📆 ¿Cuándo? Todos los miércoles a partir del 05 de abril.
🕖 ¿Horario? De 17 a 19 h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Hipólito Yrigoyen 143, Tres Arroyos.
🎙 Dictado por: María Carrillo.
🙋♂️Convoca: Biblioteca Pública Vicente P. Cacuri.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público.
Para más información, comunicate al: 2983-415735
Todos los miércoles de abril a junio
La historia local en el Conurbano
En doce encuentros de una hora te ayudamos a responder estas preguntas, otras que traigas, y te daremos los primeros instrumentos para que inicies la carrera como historiador/a en tu escuela, en tu barrio o en tu localidad.
Dicta el Curso el Prof. Alejandro Segura, Director de Círculo de la Historia, Historiador del Conurbano, y Doctorando en Letras (UBA)
📆 ¿Cuándo? Todos los miércoles de abril a junio.
🕖 ¿Horario? De 19 h.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Dictado por: Prof. Alejandro Segura.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público.
Para más información, escribir a vanesavgodoy@gmail.com o al Whatsapp: 15 54990821
Lunes 27 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° CLASE MAGISTRAL
Claudia Aboaf: ¿Cómo escribir Ciencia Ficción en Latinoamérica?
En marzo, inauguramos la Temporada 2023 de nuestras Clases Magistrales, retomando este espacio de encuentro entre quienes escriben y quienes leen, con una 1° Clase Magistral, donde la escritora Claudia Aboaf nos guiará para develar: ¿Cómo escribir Ciencia Ficción en Latinoamérica? Un encuentro en el que abordará un cruce entre lo audiovisual —películas, series— y la obra de distintas autoras y autores —Ursula Le Guin, Ted Chiang, Juan Mattio, Samanta Schweblin y Giovanna Rivero, entre otros—, para indagar sobre género y arrojar luz sobre su escritura. Sumate a vivir la experiencia de conocer aspectos esenciales del oficio de escribir de la mano de sus hacedores.
📆 ¿Cuándo? Lunes 27 de marzo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
👉 Dictará la Clase Magistral: Claudia Aboaf.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Nuestras socias y socios podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
📋 Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto CLASE MAGISTRAL CON CLAUDIA ABOAF.
Sábado 25 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir
En marzo, iniciamos nuestra Temporada 2023 del Ciclo Debates: El oficio de escribir con un 1° Encuentro en el que conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo cerrar una novela? Nos acompañarán en el diálogo: Natalia Zito y Horacio Convertini, dos reconocidas figuras de la literatura contemporánea en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 25 de marzo.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 21 y 28 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
Los malos adioses
Leemos a Adriana Romano
Dos encuentros para conocer la obra de la escritora, editora y guionista argentina Adriana Romano, a través de una selección especial de sus cuentos, en su mayoría incluidos en Los malos adioses (Editorial Dualidad, 2021), su libro más reciente. Textos escritos con una prosa luminosa, con tramas sumamente originales y gran manejo de la tensión narrativa. Sumate a conocer las particularidades de la obra de Adriana Romano.
Para más información sobre la actividad clic acá.
📆 ¿Cuándo? Martes 21 y 28 de marzo.
🕖 ¿Hora? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gabriela Colombo.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
✉ Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER LOS MALOS ADIOSES.
Martes 21 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Palabras cruzadas
Ciclo de encuentros literarios coordinados por el Centro PEN Argentina y Fundación La Balandra en el Museo Casa de Ricardo Rojas.
Primer encuentro del ciclo de encuentros literarios donde los autores leerán sus textos para terminar la jornada con una breve presentación musical y una copa de vino para compartir.
El primer encuentro inicia el «Día Mundial de la Poesía», este 21 de marzo. La organización propone una breve bienvenida contextualizado los vínculos anteriores entre PEN y el museo junto a Carlos Costa y Gabriel Seisdedos de Fundación La Balandra y PEN respectivamente. Leerán las poetas invitadas: Martha Rodriguez Mega, Silvia Paglietta, Graciela Scarlatto y Alicia Waisman. mientras que Roberto Domínguez y Roxana Artal coordinarán las lecturas y las interpretaciones musicales a cargo de Felipe Mansilla Carrasco.
📆 ¿Cuándo? Viernes 17 de marzo.
🕕 ¿Horario? 18 a 19.30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Museo Casa Rojas – Charcas 2837 – CABA.
🙋♂️ Convocan: Centro PEN Argentina y Fundación La Balandra
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para más información podés hacer clic acá o escribir a informacion@casadericardorojas.gob.ar
¡Te esperamos!
Viernes 17 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
3° Encuentro | Instagram Live
Descubrí nuestros Podcast Literarios
1° Ciclo: Mujeres viajeras
En marzo, despedimos nuestro Verano Literario conversando por Instagram Live con Wenceslao Bottaro, la voz creativa detrás del Podcast Literario. 1° Ciclo: Mujeres viajeras, que se puede escuchar, en exclusivo, en nuestro canal de YouTube. Periodista hace más de 20 años, dedicado en viajes y turismo y también sobre reseñas literarias, ha escrito para Página/12 y Revista Lugares, entre otros. Propone en cada episodio acercarnos a distintas autoras que se han visto impulsadas a explorar el mundo y han escrito sus experiencias, como Nellie Bly o Cynthia Rimsky. Esta vez, la invitación es navegar por la trastienda creativa de esta original propuesta sonora, el género de la literatura de viajes y conocer la selección de los libros elegidos y, sobre todo, de sus autoras. ¡Sumate a esta nueva charla por Instagram Live y dale play!
📆 ¿Cuándo? Viernes 17 de marzo.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🙋♂️ Invitado: Wenceslao Bottaro.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Viernes 17 de marzo
Tertulia y Recital de Poesía
Tertulia y recital de poesía a cargo de Héctor Celano.
📆 ¿Cuándo? Viernes 17 de marzo.
🕕 ¿Horario? 20 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial. J.C. Gerónico 848, Cosquín.
🙋♂️ Convoca: Biblioteca Popular Nicolás Avellaneda.
🎙 Modera: Héctor Celano.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para más información, escribir a: bibliotecapopularcosquin14@gmail.com
Lunes 13 y 20 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° SEMINARIO DE ESCRITURA
«Nunca ser escritor, la mejor manera de serlo»
Con Mariano Quirós
En marzo, inauguramos un nuevo espacio de encuentro con el oficio de escribir: los Seminarios de Escritura de la Fundación La Balandra. En el 1° Seminario nos guiará el escritor Mariano Quirós, a partir del testimonio y propuestas de figuras que trabajaron la escritura y pensaron en la actividad, y cuyas experiencias y trayectorias sirven de guía y referencia en las diversas maneras de abordar y asumir el oficio. Dos encuentros para conocer por qué nunca ser escritor es la mejor manera de serlo. Sumate a desentrañar el camino que han recorrido otras escritoras y escritores para llegar a buen puerto.
📆 ¿Cuándo? Lunes 13 y 20 de marzo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Vía Zoom.
👉 Dictará el Seminario: Mariano Quirós.
🗣Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CON MARIANO QUIRÓS.
Sábado 11 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En marzo, comienza nuestra Temporada 2023 de Charlas en Vivo con el 1° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará la escritora Silvina Gruppo, para presentar Cigüeñal (Conejos, 2022), su más reciente novela. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 11 de marzo.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservá tu lugar completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 8, 15, 22 y 29 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa | Marzo
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos reducidos.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 08 de marzo, de 19 a 21 h
Grupo 2: miércoles 15 de marzo, de 19 a 21 h
Grupo 3: miércoles 22 de marzo, de 19 a 21 h
Grupo 4: miércoles 29 de marzo, de 19 a 21 h
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (4 personas por grupo). Abono adelantado, con descuento para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos. A partir del 2023 podés sumarte a más de un grupo por mes.
Para inscribirte o solicitar más información, escribinos a info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE MARZO y te informaremos cómo proceder.
Desde marzo a mayo.
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° Edición
Taller de Escritura: La línea invisible
Para animarte a corregir tus textos
En marzo, iniciamos la 1° Edición de la Temporada 2023 del Taller de Escritura: La línea invisible, un espacio donde podrás leer y analizar tus textos (cuento, microcuento o capítulo de novela), con el objetivo de profundizar en su construcción, sacarles el mayor provecho o determinar si vas en la dirección correcta. Pero también para internalizar recursos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a un proceso de corrección individual. Bajo la coordinación del escritor Sebastián Grimberg. ¡Animate a trabajar esos textos que tenés guardados en el cajón!
📆 ¿Cuándo? De marzo a mayo.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Viernes de 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (10 participantes máximo).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME AL TALLER LA LÍNEA INVISIBLE.
Desde marzo hasta noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Escritura: Relatos de Vida
Escribir la propia historia
En marzo, iniciamos la Temporada 2023 del Taller de Escritura: Relatos de Vida. Un espacio para narrar experiencias personales con las herramientas de la ficción. Bajo la coordinación de la escritora Silvia Itkin. Para más información sobre la actividad, clic acá.
📆 ¿Cuándo? De marzo a noviembre.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Jueves de 17 a 20 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Silvia Itkin.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (20 participantes máximo).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME AL TALLER RELATOS DE VIDA.
Jueves 16 y 23 de febrero, 02 y 09 de marzo
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
Cuentos en segunda persona
Cuatro encuentros en los que abordaremos una selección especial de textos de Abelardo Castillo, Juan Sasturain, Alejandra Kamiya, Hernán Casciari, Lorrie Moore, Paul Auster y el infaltable Julio Cortázar, para indagar en la construcción de historias escritas en segunda persona, una voz que se sale de las clásicas primera y tercera, y se mete de lleno en un extraño cruce de ópticas, narradores y protagonistas, incluso estableciendo un juego de metaficción. ¡Sumate a conocer y analizar nuevas lecturas!
📆 ¿Cuándo? Jueves 16 y 23 de febrero, 02 y 09 de marzo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Hernán Carbonel.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
✉ Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER CUENTOS EN SEGUNDA PERSONA
Miércoles 08 y 22 de febrero, 08 y 22 de marzo.
Actividad destacada de Fundación La Balandra
PODCAST LITERARIOS
1° Ciclo: Mujeres viajeras
En el marco de nuestro Verano Literario, inauguramos un nuevo espacio para acercarte a más lecturas: los Podcast Literarios de la Fundación La Balandra, con un 1° Ciclo dedicado a Mujeres viajeras. Cuatro episodios en los que, bajo la conducción del periodista Wenceslao Bottaro, nos proponemos brindarte una pequeña muestra de la necesidad que algunas escritoras han tenido por viajar y contar sus experiencias. En cada episodio abordaremos una autora y un libro —Nellie Bly (EE.UU), Cynthia Rimsky (Chile), Annemarie Schwaezenbach (Suiza) y Jenny Disky (Inglaterra)—, con el objetivo de mostrarte la variedad y riqueza de la literatura de viajes, y por qué no, invitarte a profundizar este género como forma de expresión y ver el mundo. ¿Querés conocer más sobre la actividad? Hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 08 y 22 de febrero, 08 y 22 de marzo.
🕖 ¿Horario? Desde las 16 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Podcast, por YouTube.
🎙 Conduce: Wenceslao Bottaro.
🗣Actividad libre y gratuita. Los episodios estarán disponibles, según la fecha y hora indicada, en nuestro canal de YouTube. Nuestra comunidad navegante —socias, socios y suscriptores gratuitos— será notificada el día del lanzamiento de cada episodio, vía correo electrónico.
🤔 ¿Aún no formás parte de nuestra comunidad? Asociate haciendo clic acá, o suscribite de forma gratuita, completando tus datos en el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 07 de febrero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° Encuentro | Instagram Live
Top 5 de la narrativa de autoficción
Libros elegidos por Silvia Itkin
En el marco de nuestro Verano Literario, en febrero, conversaremos por Instagram Live con Silvia Itkin, escritora, editora y co-fundadora de la editorial Obloshka y coordinadora de talleres de lectura y escritura, incluyendo el Taller de Escritura: Relatos de Vida que dicta de forma exclusiva para la Fundación La Balandra, desde hace dos años, y donde la propuesta es poner en práctica la escritura de historias familiares utilizando herramientas de la ficción. Esta vez, la invitación es a conocer cinco títulos elegidos por Silvia Itkin que permiten indagar en la escritura de la autoficción, sus temáticas, perspectivas, la diferencia entre la catarsis y la creación literaria de este género, y develar sus desafíos. ¡Sumate a esta nueva charla por Instagram Live y empezá a contar tu historia!
📆 ¿Cuándo? Martes 07 de febrero.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🙋♀️ Invitada: Silvia Itkin.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Martes 31 de enero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° Encuentro | Instagram Live
La tensión en la trama
Elementos para impulsar el desarrollo de una historia
Entrevista en vivo por Instagram Live con las y los escritores publicados en la antología El sol oblicuo y otros cuentos, resultado de nuestro 3° Concurso de Narrativa. Un encuentro para conversar sobre la tensión en la trama, los puntos de inflexión y la geografía, entre otras cuestiones, que impulsan el desarrollo de los cuentos incluidos en la antología.
📆 ¿Cuándo? Martes 31 de enero.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Hasta el 21 de marzo
La Novela del verano
La Novela del verano es la nueva convocatoria realizada por El Gran Pez Librería y Editorial y auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que tendrá como premio la publicación de la novela ganadora con el sello El Gran Pez Editor y $100.000 pesos en concepto de derechos de autor. Tendrá como jurados a Andrés Gallina (escritor, Dr. en Artes y editor de Bosque Energético) Marina Yuszczuk (escritora y editora de Rosa Iceberg) y Carlos Ríos (escritor, editor y miembro de la Unidad Básica de Experimentación Editorial).
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de marzo de 2023. La novela ganadora del concurso será anunciada en junio de 2023, durante la feria Invierno. En agosto, la novela entrará en proceso de edición con el objeto de ser publicada en diciembre de 2023.
📆 ¿Cuándo? Hasta el 21 de marzo de 2023.
🖱 ¿Modalidad? Virtual. Para acceder hacé clic acá.
🙋♀️ Jurado: Andrés Gallina, Marina Yuszczuk y Carlos Ríos.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
📋 Bases y Condiciones disponibles haciendo clic acá.
Más información en el Instagram: @elgranpezlibros
Jueves 22/12/2022 hasta jueves 16/02/2023
Actividad destacada de Fundación La Balandra
¡NUEVA CONVOCATORIA!
4° CONCURSO DE NARRATIVA DE LA FUNDACIÓN LA BALANDRA
Sí, navegante, ¡abrimos la nueva convocatoria! Y en este 4° Concurso de Narrativa, en la categoría “Cuento”, invitamos a participar a escritoras y escritores mayores de 18 años, desde cualquier parte del mundo, con cuentos originales e inéditos, de tema libre, escritos en español, de un mínimo de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200. Las obras serán evaluadas por un jurado conformado por: Ana María Shua, Hernán Ronsino y Ricardo Romero, tres destacadas figuras de la literatura argentina. Conocé más sobre la convocatoria haciendo clic acá
📆 ¿Cuándo? Desde el jueves 22/12/2022 hasta el jueves 16/02/2023.
🖱 ¿Modalidad? Virtual, desde la plataforma del concurso. Para acceder hacé clic acá.
🙋♀️ Jurado: Ana María Shua, Hernán Ronsino y Ricardo Romero.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, para mayores de 18 años de edad.
📋 Bases y Condiciones disponibles haciendo clic acá.
Miércoles 11 de enero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Verano Literario
Charla en Vivo: Andrés Neuman y su libro Umbilical
En enero, arrancamos la Temporada 2023 con nuevas propuestas. Esta vez, te invitamos a sumergirte en nuestro Verano Literario, con una Charla en Vivo en la que nos acompañará el escritor Andrés Neuman y su libro Umbilical (Alfaguara, 2022). Una obra que, según él mismo ha dicho, intenta repensar la poco explorada relación hombre-bebé, poetizando la paternidad desde otros lugares. Sumate a conocer la trastienda y particularidades de este nuevo libro de la mano del autor de El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica).
📆 ¿Cuándo? Miércoles 11 de enero.
🕖 ¿Horario? A las 19 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 21 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
BRINDIS DE FIN DE AÑO
¡Atenti! Reprogramamos la fecha de presentación de la Antología El sol oblicuo y otros cuentos, y lanzamiento de nuestro 4° Concurso de Narrativa
Hemos pospuesto unos días nuestro Brindis de Fin de Año, ya que el martes 13 de diciembre la Selección Argentina se medirá con Croacia en la semifinal del Mundial. Por tanto, ajustá tu agenda para sumarte el miércoles 21 de diciembre, a la presentación de la antología El sol oblicuo y otros cuentos, resultado de nuestro 3° Concurso de Narrativa, y el lanzamiento de la nueva convocatoria del concurso, de cara al 2023. Un Brindis de Fin de Año que realizaremos de forma presencial en el espacio cultural y librería Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899, Palermo, CABA), y en simultáneo, de forma virtual, por Zoom. ¡Vení a celebrar la literatura con nosotros, estés donde estés!
¿Cuándo? Miércoles 21 de diciembre.
🕖 ¿Horario? De 18 a 20 h (ARG).
👉 ¿Modalidad? Mixta: presencial, en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899, Palermo, CABA), y virtual, por Zoom.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, hasta agotar la capacidad de las salas.
📋 Por cuestiones de aforo es importante que nos avises que estarás y en qué modalidad (presencial o virtual), completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 20 de diciembre
Muestra Anual de Talleres de la Biblioteca-Biblioteca Popular y Pública de Haedo «Rosario Vera Peñaloza»
Encuentro de arte con lecturas, dibujos y música, donde expondrán sus trabajos el taller literario de jóvenes y adolescentes, el taller literario de adultos y el taller Fileteado Porteño. Cierra el evento el Dúo Épocas. Habrá un brindis celebratorio.
📆 ¿Cuándo? Martes 20 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 Modalida: Presencial. Tacuarí 674-Haedo.
🎙 Convoca: Biblioteca Popular y Pública de Haedo «Rosario Vera Peñaloza».
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés escribir a: bibliotecapublicahaedo@gmail.com
Lunes 19 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Extraña de Jacqueline Danniaux
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Extraña (Metrópolis, 2022) de Jacqueline Danniaux, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
📆 ¿Cuándo? Lunes 19 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 820 4284 1751
Código de acceso: Extrana22
Sábado 10 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
10° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En diciembre, cerramos nuestra Temporada 2022 de Charlas en Vivo con el 10° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará la escritora Patricia Severín, para presentar Te quedan lindas las trenzas (Palabrava, 2021), su más reciente novela. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 10 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.