AGENDA NARRATIVA
Desde marzo hasta noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Escritura: Relatos de Vida
Escribir la propia historia
En marzo, iniciamos la Temporada 2023 del Taller de Escritura: Relatos de Vida. Un espacio para narrar experiencias personales con las herramientas de la ficción. Bajo la coordinación de la escritora Silvia Itkin. Para más información sobre la actividad, clic acá.
📆 ¿Cuándo? De marzo a noviembre.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Jueves de 17 a 20 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Silvia Itkin.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (20 participantes máximo).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME AL TALLER RELATOS DE VIDA.
Martes 07 de febrero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
2° Encuentro | Instagram Live
Top 5 de la narrativa de autoficción
Libros elegidos por Silvia Itkin
En el marco de nuestro Verano Literario, en febrero, conversaremos por Instagram Live con Silvia Itkin, escritora, editora y co-fundadora de la editorial Obloshka y coordinadora de talleres de lectura y escritura, incluyendo el Taller de Escritura: Relatos de Vida que dicta de forma exclusiva para la Fundación La Balandra, desde hace dos años, y donde la propuesta es poner en práctica la escritura de historias familiares utilizando herramientas de la ficción. Esta vez, la invitación es a conocer cinco títulos elegidos por Silvia Itkin que permiten indagar en la escritura de la autoficción, sus temáticas, perspectivas, la diferencia entre la catarsis y la creación literaria de este género, y develar sus desafíos. ¡Sumate a esta nueva charla por Instagram Live y empezá a contar tu historia!
📆 ¿Cuándo? Martes 07 de febrero.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🙋♀️ Invitada: Silvia Itkin.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Martes 31 de enero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° Encuentro | Instagram Live
La tensión en la trama
Elementos para impulsar el desarrollo de una historia
Entrevista en vivo por Instagram Live con las y los escritores publicados en la antología El sol oblicuo y otros cuentos, resultado de nuestro 3° Concurso de Narrativa. Un encuentro para conversar sobre la tensión en la trama, los puntos de inflexión y la geografía, entre otras cuestiones, que impulsan el desarrollo de los cuentos incluidos en la antología.
📆 ¿Cuándo? Martes 31 de enero.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Hasta el 21 de marzo
La Novela del verano
La Novela del verano es la nueva convocatoria realizada por El Gran Pez Librería y Editorial y auspiciado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que tendrá como premio la publicación de la novela ganadora con el sello El Gran Pez Editor y $100.000 pesos en concepto de derechos de autor. Tendrá como jurados a Andrés Gallina (escritor, Dr. en Artes y editor de Bosque Energético) Marina Yuszczuk (escritora y editora de Rosa Iceberg) y Carlos Ríos (escritor, editor y miembro de la Unidad Básica de Experimentación Editorial).
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de marzo de 2023. La novela ganadora del concurso será anunciada en junio de 2023, durante la feria Invierno. En agosto, la novela entrará en proceso de edición con el objeto de ser publicada en diciembre de 2023.
📆 ¿Cuándo? Hasta el 21 de marzo de 2023.
🖱 ¿Modalidad? Virtual. Para acceder hacé clic acá.
🙋♀️ Jurado: Andrés Gallina, Marina Yuszczuk y Carlos Ríos.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
📋 Bases y Condiciones disponibles haciendo clic acá.
Más información en el Instagram: @elgranpezlibros
Jueves 22/12/2022 hasta jueves 16/02/2023
Actividad destacada de Fundación La Balandra
¡NUEVA CONVOCATORIA!
4° CONCURSO DE NARRATIVA DE LA FUNDACIÓN LA BALANDRA
Sí, navegante, ¡abrimos la nueva convocatoria! Y en este 4° Concurso de Narrativa, en la categoría “Cuento”, invitamos a participar a escritoras y escritores mayores de 18 años, desde cualquier parte del mundo, con cuentos originales e inéditos, de tema libre, escritos en español, de un mínimo de 9.300 caracteres con espacios y un máximo de 38.200. Las obras serán evaluadas por un jurado conformado por: Ana María Shua, Hernán Ronsino y Ricardo Romero, tres destacadas figuras de la literatura argentina. Conocé más sobre la convocatoria haciendo clic acá
📆 ¿Cuándo? Desde el jueves 22/12/2022 hasta el jueves 16/02/2023.
🖱 ¿Modalidad? Virtual, desde la plataforma del concurso. Para acceder hacé clic acá.
🙋♀️ Jurado: Ana María Shua, Hernán Ronsino y Ricardo Romero.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, para mayores de 18 años de edad.
📋 Bases y Condiciones disponibles haciendo clic acá.
Miércoles 11 de enero
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Verano Literario
Charla en Vivo: Andrés Neuman y su libro Umbilical
En enero, arrancamos la Temporada 2023 con nuevas propuestas. Esta vez, te invitamos a sumergirte en nuestro Verano Literario, con una Charla en Vivo en la que nos acompañará el escritor Andrés Neuman y su libro Umbilical (Alfaguara, 2022). Una obra que, según él mismo ha dicho, intenta repensar la poco explorada relación hombre-bebé, poetizando la paternidad desde otros lugares. Sumate a conocer la trastienda y particularidades de este nuevo libro de la mano del autor de El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica).
📆 ¿Cuándo? Miércoles 11 de enero.
🕖 ¿Horario? A las 19 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 21 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
BRINDIS DE FIN DE AÑO
¡Atenti! Reprogramamos la fecha de presentación de la Antología El sol oblicuo y otros cuentos, y lanzamiento de nuestro 4° Concurso de Narrativa
Hemos pospuesto unos días nuestro Brindis de Fin de Año, ya que el martes 13 de diciembre la Selección Argentina se medirá con Croacia en la semifinal del Mundial. Por tanto, ajustá tu agenda para sumarte el miércoles 21 de diciembre, a la presentación de la antología El sol oblicuo y otros cuentos, resultado de nuestro 3° Concurso de Narrativa, y el lanzamiento de la nueva convocatoria del concurso, de cara al 2023. Un Brindis de Fin de Año que realizaremos de forma presencial en el espacio cultural y librería Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899, Palermo, CABA), y en simultáneo, de forma virtual, por Zoom. ¡Vení a celebrar la literatura con nosotros, estés donde estés!
¿Cuándo? Miércoles 21 de diciembre.
🕖 ¿Horario? De 18 a 20 h (ARG).
👉 ¿Modalidad? Mixta: presencial, en Dain Usina Cultural (Nicaragua 4899, Palermo, CABA), y virtual, por Zoom.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, hasta agotar la capacidad de las salas.
📋 Por cuestiones de aforo es importante que nos avises que estarás y en qué modalidad (presencial o virtual), completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 20 de diciembre
Muestra Anual de Talleres de la Biblioteca-Biblioteca Popular y Pública de Haedo «Rosario Vera Peñaloza»
Encuentro de arte con lecturas, dibujos y música, donde expondrán sus trabajos el taller literario de jóvenes y adolescentes, el taller literario de adultos y el taller Fileteado Porteño. Cierra el evento el Dúo Épocas. Habrá un brindis celebratorio.
📆 ¿Cuándo? Martes 20 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 Modalida: Presencial. Tacuarí 674-Haedo.
🎙 Convoca: Biblioteca Popular y Pública de Haedo «Rosario Vera Peñaloza».
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés escribir a: bibliotecapublicahaedo@gmail.com
Lunes 19 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Extraña de Jacqueline Danniaux
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Extraña (Metrópolis, 2022) de Jacqueline Danniaux, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
📆 ¿Cuándo? Lunes 19 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 820 4284 1751
Código de acceso: Extrana22
Sábado 10 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
10° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En diciembre, cerramos nuestra Temporada 2022 de Charlas en Vivo con el 10° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará la escritora Patricia Severín, para presentar Te quedan lindas las trenzas (Palabrava, 2021), su más reciente novela. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 10 de diciembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Lunes 28 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
1° CLASE MAGISTRAL
Luis Mey: ¿Cómo escribir una novela?
En noviembre, inauguramos un nuevo espacio de encuentro entre quienes escriben y quienes leen: las nuevas Clases Magistrales de la Fundación La Balandra. En la 1° Clase Magistral, el escritor Luis Mey nos guiará para develar: ¿Cómo escribir una novela? Un único encuentro en el que abordará las técnicas, herramientas y métodos para escribir una novela. Sumate a vivir la experiencia de conocer aspectos esenciales del oficio de escribir de la mano de sus hacedores.
📆 ¿Cuándo? Lunes 28 de noviembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Por dónde? Vía Zoom.
👉 Dictará la Clase Magistral: Luis Mey.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Nuestras socias y socios podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
📋 Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto CLASE MAGISTRAL CON LUIS MEY
Lunes 28 de noviembre
Charla sobre libros ilustrados de Adultos
Mónica Pironio estará a cargo de la charla sobre libros ilustrados de Adultos.
📆 ¿Cuándo? Lunes 28 de noviembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Av. Florida 2010, Club 25 de Mayo, 1er Piso, Olivos (1636).
🎙 Convoca: Biblioteca Popular Arandú.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
📋 Para más información podés escribir a: bibliotecapopulararandu@hotmail.com
Sábado 26 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
9° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir
En noviembre, culminamos nuestra Temporada 2022 del Ciclo Debates: El oficio de escribir con un 9° Encuentro en el que conversaremos en torno a la Literatura infantil: ¿Cuáles son los desafíos para generar nuevos lectores? Nos acompañarán en el diálogo: Ana María Shua y Franco Vaccarini, dos reconocidas figuras de la literatura infantil y juvenil en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 26 de noviembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 23 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
IG LIVE CON LILA GIANELLONI
Entrevista en vivo por Instagram Live con la escritora santafesina Lila Gianelloni, autora del libro de cuentos Camino a casa, recién publicado por la editorial Obloshka. En esta oportunidad conversaremos con la autora sobre esta nueva obra que reúne catorce cuentos que, según comenta la escritora Liliana Heker en la contratapa, ratifican lo que ya se percibía Mapamundi (Paisanita Editora, 2018): “nos encontramos ante una escritora única; leerla provoca una intranquila felicidad”.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 23 de noviembre.
🕕 ¿Horario? 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Moderan: Mauricio Koch y Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Solo tenés que seguirnos en Instagram (clic acá) para sumarte a la entrevista en vivo el día del evento.
¡Te esperamos para indagar en la trastienda creativa de Lila Gianelloni!
Martes 22 y 29 de noviembre, 06 y 13 de diciembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
TALLER DE ESCRITURA
Aproximación al relato erótico
Para animarse a escribir escenas con una sola mano
Cuatro encuentros en los que, a través de una selección especial de textos de Juan José Saer, Osvaldo Soriano, Fernanda García Lao y Julián López, entre otras voces narrativas, ampliaremos lecturas con contenido erótico (algunas sútiles, otras más explícitas) para animarse a escribir escenas con una sola mano. Un espacio teórico-práctico que incluye el ejercicio de la escritura en vivo. Sumate a descubrir cómo crear erotismo en tus textos.
Para más información sobre el taller hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Martes 22 y 29 de noviembre, 06 y 13 de diciembre.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Dictado por: Anahí Flores.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
📋 Si tenés dudas sobre la actividad o querés inscribirte escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER RELATO ERÓTICO.
Viernes 18 de noviembre
Mónica Berjman presenta su libro Cómo me convertí en una persona mayor
Mónica Berjman presenta su libro Cómo me convertí en una persona mayor, Águeda Pereyra y Elsa Drucaroff conversarán con la autora. Presenta Editorial Modesto Rimba. Entrada libre y gratuita.
📆 ¿Cuándo? Viernes 18 de noviembre
🕖 ¿Horario? 18h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Biblioteca Parque de la Estación, Juan Domingo Perón 3226, Caba (1198)
🎙 Convoca: Mónica Berjman.
🗣 Actividad gratuita.
Para más información podés escribir a: monicaberjman@gmail.com
Sábado 12 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
9° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde charlaremos en vivo con el escritor Martín Cascante sobre su libro de cuentos La noche en otra parte, obra ganadora del Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes en el 2016, publicado por La Parte Maldita en 2018 y reeditado este año. Te invitamos a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 12 de noviembre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Viernes 11 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Ombligos de Gisel Zingoni
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Ombligos (El guardián literario, 2021) de Gisel Zingoni, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
📆 ¿Cuándo? Viernes 11 de noviembre.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 894 6091 1734
Código de acceso: Zingoni22
Sábado 5 de noviembre
Presentación del libro Los perros del alma, de Hernán Dapueto
📆 ¿Cuándo? Sábado 5 de noviembre
🕖 ¿Horario? 20.30h.
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Biblioteca Pública de Haedo Rosario Vera Peñalosa. Tacuarí 674
🎙 Convoca: Biblioteca Pública de Haedo Rosario Vera Peñaloza.
🗣 Actividad gratuita.
Para más información podés escribir a: bibliotecapublicahaedo@gmail.com
Miércoles 02 y 09 de noviembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Noviembre
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Este mes solo tendremos dos grupos. Cupos limitados.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 02 de noviembre
Grupo 2: miércoles 09 de noviembre
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
La actividad se encuentra actualmente sin vacantes disponibles. Iniciaremos nuevas inscripciones para arrancar la Temporada 2023 en febrero. Si querés formar parte de la lista de espera para informarte cuando abramos las inscripciones, escribinos al correo electrónico talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS PRÓXIMAS CLÍNICAS DE NARRATIVA.
26 al 30 de octubre
12º Feria del Libro de Santiago del Estero
Con una programación de primer nivel con más de 150 actividades y presentaciones, la Feria del Libro de Santiago del Estero abrirá desde el miércoles 26 al domingo 30 de octubre y se realizará en el Centro de Convenciones FORUM, Perú 510, ciudad de Santiago del Estero, en donde los alumnos recibirán un chequelibro de $800 (ochocientos pesos) para ser usado exclusivamente en la Feria.
El acto de inauguración de la Feria se llevará a cabo el miércoles 26 de abril a las 20:00. Contará con la presencia de autoridades provinciales, de la ciudad de Santiago y de la Fundación El Libro. El discurso inaugural estará a cargo del escritor y Presidente de la Fundación El Libro Alejandro Vaccaro.
La Feria tendrá una programación de primer nivel que incluye la participación de Claudia Piñeiro, Víctor Hugo Morales, Darío Sztajnszrajber, Guillermo Martínez, Soledad Barruti, Luis Gusmán, Miss Bolivia, Cynthia García, Gabriela Franco, Ricardo Forster, Osvaldo Quiroga, Eduardo Mileo, Carlos Juárez Aldazábal (Salta), Fabián Soberón (Tucumán), Eduardo Robino (Salta), Lucas Cosci (Santiago del Estero), Alejandro Carrizo (Jujuy), Sebastián Nofal (Tucumán), entre otros.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 26 de 0ctubre al domingo 30 de octubre.
🕖 ¿A qué hora? De 09 a 23h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Centro de Exposiciones FORUM, Perú 510 https://goo.gl/maps/M7nRKVhk7ZNpUEyV8
🎙 Convoca: La Fundación El Libro y la Secretaría de Cultura de Santiago del Estero.
🗣 Actividad gratuita.
📋 Para más información, podés visitar: https://www.el-libro.org.ar/fundacion/feria-del-libro-de-santiago-del-estero/
o escribir a: prensa@el-libro.org.ar
Miércoles 26 de octubre
Presentación de la novela Extraño caso el de Iván Reynolds, de Sergio Zicovich Wilson
Presentación a cargo de Jorge Dorio, Ricardo Ragendorfer y Sergio Zicovich Wilson.
Se realizará un brindis y habrá firma de ejemplares.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 26 de 0ctubre.
🕖 ¿A qué hora? De 18 a 20h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Casa de la Lectura, Lavalleja 924, CABA.
🎙 Convoca: Sergio A. Zicovich Wilson.
🗣 Actividad gratuita.
📋 Para más información, podés escribir a sealziwist@gmail.com
Lunes 24 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Desde la Fundación La Balandra, junto al Centro PEN Argentina invitamos al lanzamiento editorial del libro Mujer y escritura: 35 autoras argentinas de hoy, compilado por las escritoras Gwendolyn Díaz- Ridgeway y Claudia Ferradas, en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. ¡Sumate a conocer de primera mano la trastienda de la publicación de esta nueva obra!
Más información sobre el evento haciendo clic acá.
📆 ¿Cuándo? Lunes 24 de octubre.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🙋♀️ ¿Modalidad? Presencial. En el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (Agüero 2502, CABA).
🎙 Participan: Luisa Valenzuela, Ana María Shua y Esther Cross.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
📚 De yapa: Quienes participen del evento podrán obtener un 30% de descuento en la compra de ejemplares. Además, nuestras socias y socios, podrán llevarse un ejemplar gratuito, como parte de los beneficios que ofrecemos, avisándonos con anticipación.
Lunes 24 y 31 de octubre, 07 y 14 de noviembre.
Actividad destacada de Fundación La Balandra
SEMINARIO DE LITERATURA
Chicas góticas
Cuatro encuentros en los que abordaremos la obra de Katherine Anne Porter, Eudora Welty, Carson McCullers y Flannery O’Connor, escritoras unidas por un mismo tiempo y paisaje del sur profundo de los Estados Unidos. Enmarcadas en el llamado Gótico sureño. Bajo la guía de Laura Galarza indagaremos tanto en sus vidas como en sus prosas originales y únicas. Sumate a conocer qué une sus universos literarios.
Para más información sobre el seminario hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Lunes 24 y 31 de octubre, 07 y 14 de noviembre.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Dictado por: Laura Galarza.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
📋 Si tenés dudas sobre la actividad o querés inscribirte escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto SEMINARIO CHICAS GÓTICAS.
Sábado 22 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
8° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 8° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Qué significa ser escritor? Nos acompañarán en el diálogo Silvia Hopenhayn y Andrés Neuman, dos figuras de larga trayectoria en la narrativa actual. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 22 de octubre.
🕖 ¿Horario? A las 15 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 5, 12, 19 y 26 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Octubre
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 05 de octubre
Grupo 2: miércoles 12 de octubre
Grupo 3: miércoles 19 de octubre
Grupo 4: miércoles 26 de octubre
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
Actualmente sin vacantes. Si te interesa conocer más sobre las Clínicas de Narrativa o sumarte para recibir más información cuando abramos nuevas inscripciones, escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS CLÍNICAS DE NARRATIVA.
Sábado 15 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
8° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
En el 8° Encuentro del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, de la Temporada 2022, nos acompañarán las traductoras: Irma Zyanya Gil Yáñez y Minjeong Jeong, para charlar en vivo sobre los desafíos y particularidades de haber traducido del coreano al español la novela Sobre mi hija, de Kim Hye-jin (Fiordo, 2022). Sumate a conocer de primera mano la trastienda de la publicación de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 15 de octubre.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 12 de octubre
Presentación del Libro Pampa y la Vía, de Gustavo Nuñez
Gustavo Nuñez presentará su libro Pampa y la vía, en la 17 Feria del Libro de Mar del Plata, será presentado por Carlos Pérez de Villarreal. El autor hablará de su obra y trayectoria, y firmará ejemplares. Auspician la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Municipalidad de General Pueyrredón, la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata, y la Cámara de Libreros del sudeste de la provincia de Buenos Aires.
📆 ¿Cuándo? Miércoles 12 de octubre.
🕗 ¿Horario? 15hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial. Paseo Terminal Sur, Sala Martín Fierro, Mar del Plata.
🎙 Convoca: 17 Feria del libro, Mar del Plata, Puerto de Lectura 2022.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
📋 Para más información, escribí a gattonunez@gmail.com
Lunes 26 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
EVENTO ESPECIAL
Ceremonia de premiación del 3° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra
¡Arribamos a la resolución de nuestro 3° Concurso de Narrativa! Sí, navegante, y te invitamos a formar parte de la ceremonia de premiación, donde anunciaremos el cuento ganador y los once finalistas de la convocatoria, junto a Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós, los flamantes miembros del jurado. ¡Sumate a develar el misterio!
📆 ¿Cuándo? Lunes 26 de septiembre.
🕗 ¿Horario? 19hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Participan: Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala)
📋 Sumate completando el formulario, haciendo clic acá.
Sábado 24 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
7° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 7° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo se articula el mundo literario y el audiovisual? Nos acompañarán en el diálogo Marcela Citterio y Guillermo Martínez, dos figuras de larga trayectoria en la narrativa y guión en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 24 de septiembre.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 20 y 27 de septiembre, y 04 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
El concepto de familia en la cuentística de Samanta Schweblin
Tres encuentros en los que abordaremos una selección especial de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin para desarmar el concepto de familia tradicional con el que hemos crecido: primera institución humana, herencia y ruptura, espejo de tradiciones sociales, cruce continuo entre lo privado y lo público, un hogar donde se unifican confort y hostilidad; y armar nuevos árboles genealógicos que determinarán las relaciones que se establecen entre sus protagonistas. ¡Sumate a esta nueva experiencia de lectura!
Para más información sobre el taller hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Martes 20 y 27 de septiembre, y 04 de octubre.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Hernán Carbonel.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
📋 Si tenés dudas sobre el taller o queres inscribirte escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER CUENTÍSTICA DE SAMANTA SCHWEBLIN
19 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro El futuro de la humanidad de Esteban Corio
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro El futuro de la humanidad (Tinta Libre, 2021) de Esteban Corio, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 892 2722 1167
Código de acceso: Futuro22
Agéndalo a tu calendario Google Calendar
Viernes 16 de septiembre
Presentación de la novela Pampa y la vía de Gustavo Núñez
Tienen el agrado de presentar la Novela de Gustavo Nuñez, Pampa y la Vía, la Biblioteca Popular Manuel Belgrano Pinarmar y La Sociedad Argentina de Escritores Sede Atlántica MdP. Estará presente el autor hablándonos de su obra, y de sus próximos proyectos.
Convocan: Biblioteca popular Manuel Belgrano de Pinamar, y la Sociedad Argentina de Escritores, Sede Atántica MdP.
📆 ¿Cuándo? Viernes 16 de septiembre.
🕕 ¿Horario? 18.30hs.
🖱 ¿Modalidad? Presencial: De Las Medusas 1230, Pinamar, Provincia de Buenos Aires.
🎙 Convocan:Biblioteca popular Manuel Belgrano de Pinamar y Sociedad Argentina de Escritores, Sede Atlántica MdP.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información escribir a gattonunez@gmail.com
10 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
7° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará el escritor Noé Jitrik, para presentar la nouvelle La vuelta incompleta (Interzona, 2021), uno de sus libros más recientes. Te invitamos a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 10 de septiembre.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
8 al 18 de septiembre
Feria Internacional del Libro de Rosario
Del 8 al 18 de septiembre el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa será sede de la Feria del Libro de Rosario, que regresa a la ciudad con invitados de primer nivel, propuestas artísticas, homenajes, stand de editoriales y librerías nacionales y locales. Tendrá entrada libre y gratuita y se espera que sea un encuentro multitudinario como en las ediciones de 2018 y 2019.
Convocan: la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro
🕕 ¿Horario?
Lunes a viernes de 15 a 21hs.
Sábado y domingo de 15 a 22hs.
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Av. San Martín 1080, Rosario, Santa Fe
🎙 Convocan: Municipalidad de Rosario y Fundación El Libro
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, éste otro, o escribir a prensa@el-libro.org.ar
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Septiembre
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
Grupo 1: miércoles 07 de septiembre
Grupo 2: miércoles 14 de septiembre
Grupo 3: miércoles 21 de septiembre
Grupo 4: miércoles 28 de septiembre
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE SEPTIEMBRE y te informaremos cómo proceder.
4 de septiembre
Presentación del Libro “Quebrantahuesos” en Feria del libro Gualeguaychú 2022
El 4 de septiembre a las 17.15hs se presentará el libro Quebrantahuesos (Editorial Azul Francia, 2022) de Nerea Liebre en la Sala Olegario V. Andrade en la Feria del Libro de Gualeguaychú 2022. Es la octava novela de la escritora entrerriana, reciente ganadora del Premio Juana Azurduy del Ministerio de Cultura de la Nación. Está compuesta por veintidós capítulos en donde introduce el oscuro mundo de Inara.
La autora, nacida en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, participó de los talleres literarios de Graciela Repún, Liliana Bodoc y Verónica Sukaczer a quien agradece la lectura del primer borrador de esta obra, donde despunta su anhelo detectivesco y explorador. Su primera novela infantil, Cirkótico y el Enigma de la Hechicera, fue publicada por Ediciones El Naranjo, en la Ciudad de México, en 2014. Su segunda novela, Bajo Sombra. Buenos Aires Peregrina, fue publicada por Alción Editora, en 2016.
Obtuvo el primer premio en el certamen Voces Destacadas 2016, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. La Sociedad de Escritores de Buenos Aires le otorgó mención de honor en el concurso literario SEP 2015.
🕕 ¿Horario? De 17.15 a 18.30 hs. (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Corrientes 22, Gualeguaychú, Entre Ríos. https://goo.gl/maps/zF46h3xnrA7eeN9y9
🎙 Convoca:Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, o escribir a nliebre@yahoo.com
2 al 4 de septiembre
Feria del libro Gualeguaychú 2022
Del 2 al 4 de septiembre, de 14 a 20hs, se realizará la Feria del Libro 2022 de Gualeguaychú en la sede del Centro Sirio Libanés organizado por la Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”. Más de 50 sellos editoriales confirmaron su presencia, además, habrá charlas, presentaciones de libros, proyecciones de documentales; de 14 a 20 será la exposición y venta de libros con autores.
El viernes 2 de septiembre se desarrollarían las actividades educativas: talleres de lectura, juegos de lectura y dibujo, títeres y presentaciones de libros para docentes de los distintos niveles educativos.
El sábado 3 y el domingo 4 habrá charlas sobre políticas de género, proyección de documentales y presentaciones de libros. Además, charlas sobre Malvinas con la presencia de excombatientes y muchos autores que presentarán sus obras y firmarán ejemplares.
La comisión directiva de la Biblioteca Rodolfo García es la responsable de la organización de la feria, mientras que el Ministerio de Cultura de Nación, a través del área pertinente, brinda asesoramiento con información, contactos, folletería y un pequeño aporte económico.
🕕 ¿Horario? De 14 a 20 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Corrientes 22, Gualeguaychú, Entre Ríos. https://goo.gl/maps/zF46h3xnrA7eeN9y9
🎙 Convoca:Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, o escribir a bibliotecarg223@gmail.com
Lunes 29 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Instagram Live
Entrevista a Sebastián Grimberg
Una charla en vivo por Instagram Live con Sebastián Grimberg, escritor y psicólogo. Además de coordinador de nuestras Clínicas de Narrativa y el nuevo Taller de Escritura: La línea invisible. En esta oportunidad, conversaremos sobre los Talleres de Escritura: ¿Qué significa presentar un texto a un taller? ¿Cuál es el valor agregado del intercambio de miradas? ¿Qué se entiende por corregir un texto narrativo? ¿Cuántas veces son necesarias para ir y volver con un mismo texto? Entre otras cuestiones que seguramente inquietan a quienes empiezan en el oficio de escribir y aún no se animan a mostrar su producción, o quienes tienen dudas sobre si mostrarla o no. ¡Sumate al diálogo en vivo!
🕕 ¿Horario? 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Moderan: Hernán Carbonel y Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram, el día del evento. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Sábado 27 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
6° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 6° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo se promociona un libro? Nos acompañarán en el diálogo Mariana Hunt y Sebastián Lidijover, dos figuras de larga trayectoria en la gestión y difusión del mercado editorial. ¡Sumate a debatir, navegante!
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 23 y 30 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
No hay risas en el cielo
Leemos a Ariel Urquiza
Dos encuentros para conocer la obra del escritor argentino Ariel Urquiza a través de una selección de cuentos de su libro No hay risas en el cielo (Ediciones Corregidor, 2019), ganador del prestigioso Premio Casa de las Américas en 2016. Los personajes de este libro se cruzan en distintos cuentos creando en su totalidad una trama semejante al de una nouvelle sobre el crimen organizado. Con diálogos virtuosos y una alta tensión narrativa los cuentos abordan temas como la lealtad, el poder y la violencia en el mundo de los narcos. Sumate a conocer las particularidades y originalidad de la prosa de Ariel Urquiza.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gabriela Colombo.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Lunes 22 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Pampa y la vía de Gustavo Nuñez
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Pampa y la vía (Prosa Ediciones, 2022) de Gustavo Nuñez, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 811 7368 5331
Código de acceso: Pampa22
Agéndalo a tu calendario Google Calendar
Sábado 20 de agosto
Recorrido por los últimos 150 años de ciencia ficción
Charla presencial recorriendo el género de ciencia ficción, donde Esteban Corio también presentará sus obras.
Se ofrecerá una merienda de cortesía.
🕖 ¿Horario? A las 16:30hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial, HUMBERTO 1° 2028, San Cristóbal, CABA.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información contactar con corioes@aol.com
Sábado 13 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
6° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará la escritora Agustina Caride, para presentar Donde retumba el silencio (Clarín-Alfaguara, 2022), libro ganador del Premio Clarín de Novela 2021. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta nueva obra.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 10, 17, 24 y 31 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Agosto
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
Grupo 1: miércoles 10 de agosto
Grupo 2: miércoles 17 de agosto
Grupo 3: miércoles 24 de agosto
Grupo 4: miércoles 31 de agosto
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE AGOSTO y te informaremos cómo proceder.
De agosto a octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Escritura: La línea invisible
De agosto a octubre, te invitamos a sumarte al nuevo Taller de Escritura: La línea invisible, un espacio donde podrás leer y analizar tus textos (cuento, microcuento o capítulo de novela), con el objetivo de profundizar en su construcción, sacarles el mayor provecho o determinar si vas en la dirección correcta. Pero también para internalizar recursos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a un proceso de corrección individual. Guiará esta nueva aventura el escritor Sebastián Grimberg. ¡Animate a trabajar esos textos que tenés guardados en el cajón!
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Viernes de 19 a 21hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (10 participantes).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER DE ESCRITURA LA LÍNEA INVISIBLE.