AGENDA NARRATIVA
Lunes 26 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
EVENTO ESPECIAL
Ceremonia de premiación del 3° Concurso de Narrativa de la Fundación La Balandra
¡Arribamos a la resolución de nuestro 3° Concurso de Narrativa! Sí, navegante, y te invitamos a formar parte de la ceremonia de premiación, donde anunciaremos el cuento ganador y los once finalistas de la convocatoria, junto a Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós, los flamantes miembros del jurado. ¡Sumate a develar el misterio!
📆 ¿Cuándo? Lunes 26 de septiembre.
🕗 ¿Horario? 19hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Participan: Ángela Pradelli, Claudia Aboaf y Mariano Quirós.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala)
📋 Sumate completando el formulario, haciendo clic acá.
Sábado 24 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
7° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 7° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo se articula el mundo literario y el audiovisual? Nos acompañarán en el diálogo Marcela Citterio y Guillermo Martínez, dos figuras de larga trayectoria en la narrativa y guión en Argentina. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 24 de septiembre.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 20 y 27 de septiembre, y 04 de octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
El concepto de familia en la cuentística de Samanta Schweblin
Tres encuentros en los que abordaremos una selección especial de cuentos de la escritora argentina Samanta Schweblin para desarmar el concepto de familia tradicional con el que hemos crecido: primera institución humana, herencia y ruptura, espejo de tradiciones sociales, cruce continuo entre lo privado y lo público, un hogar donde se unifican confort y hostilidad; y armar nuevos árboles genealógicos que determinarán las relaciones que se establecen entre sus protagonistas. ¡Sumate a esta nueva experiencia de lectura!
Para más información sobre el taller hacé clic acá.
📆 ¿Cuándo? Martes 20 y 27 de septiembre, y 04 de octubre.
🕖 ¿A qué hora? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Hernán Carbonel.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
📋 Si tenés dudas sobre el taller o queres inscribirte escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER CUENTÍSTICA DE SAMANTA SCHWEBLIN
19 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro El futuro de la humanidad de Esteban Corio
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro El futuro de la humanidad (Tinta Libre, 2021) de Esteban Corio, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 892 2722 1167
Código de acceso: Futuro22
Agéndalo a tu calendario Google Calendar
Viernes 16 de septiembre
Presentación de la novela Pampa y la vía de Gustavo Núñez
Tienen el agrado de presentar la Novela de Gustavo Nuñez, Pampa y la Vía, la Biblioteca Popular Manuel Belgrano Pinarmar y La Sociedad Argentina de Escritores Sede Atlántica MdP. Estará presente el autor hablándonos de su obra, y de sus próximos proyectos.
Convocan: Biblioteca popular Manuel Belgrano de Pinamar, y la Sociedad Argentina de Escritores, Sede Atántica MdP.
📆 ¿Cuándo? Viernes 16 de septiembre.
🕕 ¿Horario? 18.30hs.
🖱 ¿Modalidad? Presencial: De Las Medusas 1230, Pinamar, Provincia de Buenos Aires.
🎙 Convocan:Biblioteca popular Manuel Belgrano de Pinamar y Sociedad Argentina de Escritores, Sede Atlántica MdP.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información escribir a gattonunez@gmail.com
10 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
7° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará el escritor Noé Jitrik, para presentar la nouvelle La vuelta incompleta (Interzona, 2021), uno de sus libros más recientes. Te invitamos a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 10 de septiembre.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
8 al 18 de septiembre
Feria Internacional del Libro de Rosario
Del 8 al 18 de septiembre el Centro Cultural Roberto Fontanarrosa será sede de la Feria del Libro de Rosario, que regresa a la ciudad con invitados de primer nivel, propuestas artísticas, homenajes, stand de editoriales y librerías nacionales y locales. Tendrá entrada libre y gratuita y se espera que sea un encuentro multitudinario como en las ediciones de 2018 y 2019.
Convocan: la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro
🕕 ¿Horario?
Lunes a viernes de 15 a 21hs.
Sábado y domingo de 15 a 22hs.
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa, Av. San Martín 1080, Rosario, Santa Fe
🎙 Convocan: Municipalidad de Rosario y Fundación El Libro
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, éste otro, o escribir a prensa@el-libro.org.ar
Miércoles 7, 14, 21 y 28 de septiembre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Septiembre
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
Grupo 1: miércoles 07 de septiembre
Grupo 2: miércoles 14 de septiembre
Grupo 3: miércoles 21 de septiembre
Grupo 4: miércoles 28 de septiembre
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE SEPTIEMBRE y te informaremos cómo proceder.
4 de septiembre
Presentación del Libro “Quebrantahuesos” en Feria del libro Gualeguaychú 2022
El 4 de septiembre a las 17.15hs se presentará el libro Quebrantahuesos (Editorial Azul Francia, 2022) de Nerea Liebre en la Sala Olegario V. Andrade en la Feria del Libro de Gualeguaychú 2022. Es la octava novela de la escritora entrerriana, reciente ganadora del Premio Juana Azurduy del Ministerio de Cultura de la Nación. Está compuesta por veintidós capítulos en donde introduce el oscuro mundo de Inara.
La autora, nacida en la ciudad de Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, participó de los talleres literarios de Graciela Repún, Liliana Bodoc y Verónica Sukaczer a quien agradece la lectura del primer borrador de esta obra, donde despunta su anhelo detectivesco y explorador. Su primera novela infantil, Cirkótico y el Enigma de la Hechicera, fue publicada por Ediciones El Naranjo, en la Ciudad de México, en 2014. Su segunda novela, Bajo Sombra. Buenos Aires Peregrina, fue publicada por Alción Editora, en 2016.
Obtuvo el primer premio en el certamen Voces Destacadas 2016, organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano. La Sociedad de Escritores de Buenos Aires le otorgó mención de honor en el concurso literario SEP 2015.
🕕 ¿Horario? De 17.15 a 18.30 hs. (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Corrientes 22, Gualeguaychú, Entre Ríos. https://goo.gl/maps/zF46h3xnrA7eeN9y9
🎙 Convoca:Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, o escribir a nliebre@yahoo.com
2 al 4 de septiembre
Feria del libro Gualeguaychú 2022
Del 2 al 4 de septiembre, de 14 a 20hs, se realizará la Feria del Libro 2022 de Gualeguaychú en la sede del Centro Sirio Libanés organizado por la Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”. Más de 50 sellos editoriales confirmaron su presencia, además, habrá charlas, presentaciones de libros, proyecciones de documentales; de 14 a 20 será la exposición y venta de libros con autores.
El viernes 2 de septiembre se desarrollarían las actividades educativas: talleres de lectura, juegos de lectura y dibujo, títeres y presentaciones de libros para docentes de los distintos niveles educativos.
El sábado 3 y el domingo 4 habrá charlas sobre políticas de género, proyección de documentales y presentaciones de libros. Además, charlas sobre Malvinas con la presencia de excombatientes y muchos autores que presentarán sus obras y firmarán ejemplares.
La comisión directiva de la Biblioteca Rodolfo García es la responsable de la organización de la feria, mientras que el Ministerio de Cultura de Nación, a través del área pertinente, brinda asesoramiento con información, contactos, folletería y un pequeño aporte económico.
🕕 ¿Horario? De 14 a 20 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial: Corrientes 22, Gualeguaychú, Entre Ríos. https://goo.gl/maps/zF46h3xnrA7eeN9y9
🎙 Convoca:Biblioteca Popular “Rodolfo A. García”
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información podés ingresar a éste enlace, o escribir a bibliotecarg223@gmail.com
Lunes 29 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Instagram Live
Entrevista a Sebastián Grimberg
Una charla en vivo por Instagram Live con Sebastián Grimberg, escritor y psicólogo. Además de coordinador de nuestras Clínicas de Narrativa y el nuevo Taller de Escritura: La línea invisible. En esta oportunidad, conversaremos sobre los Talleres de Escritura: ¿Qué significa presentar un texto a un taller? ¿Cuál es el valor agregado del intercambio de miradas? ¿Qué se entiende por corregir un texto narrativo? ¿Cuántas veces son necesarias para ir y volver con un mismo texto? Entre otras cuestiones que seguramente inquietan a quienes empiezan en el oficio de escribir y aún no se animan a mostrar su producción, o quienes tienen dudas sobre si mostrarla o no. ¡Sumate al diálogo en vivo!
🕕 ¿Horario? 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Moderan: Hernán Carbonel y Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram, el día del evento. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.
¡Te esperamos!
Sábado 27 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
6° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 6° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo se promociona un libro? Nos acompañarán en el diálogo Mariana Hunt y Sebastián Lidijover, dos figuras de larga trayectoria en la gestión y difusión del mercado editorial. ¡Sumate a debatir, navegante!
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Martes 23 y 30 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Lectura
No hay risas en el cielo
Leemos a Ariel Urquiza
Dos encuentros para conocer la obra del escritor argentino Ariel Urquiza a través de una selección de cuentos de su libro No hay risas en el cielo (Ediciones Corregidor, 2019), ganador del prestigioso Premio Casa de las Américas en 2016. Los personajes de este libro se cruzan en distintos cuentos creando en su totalidad una trama semejante al de una nouvelle sobre el crimen organizado. Con diálogos virtuosos y una alta tensión narrativa los cuentos abordan temas como la lealtad, el poder y la violencia en el mundo de los narcos. Sumate a conocer las particularidades y originalidad de la prosa de Ariel Urquiza.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gabriela Colombo.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Lunes 22 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro Pampa y la vía de Gustavo Nuñez
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Pampa y la vía (Prosa Ediciones, 2022) de Gustavo Nuñez, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 811 7368 5331
Código de acceso: Pampa22
Agéndalo a tu calendario Google Calendar
Sábado 20 de agosto
Recorrido por los últimos 150 años de ciencia ficción
Charla presencial recorriendo el género de ciencia ficción, donde Esteban Corio también presentará sus obras.
Se ofrecerá una merienda de cortesía.
🕖 ¿Horario? A las 16:30hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial, HUMBERTO 1° 2028, San Cristóbal, CABA.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.
Para más información contactar con corioes@aol.com
Sábado 13 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
6° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará la escritora Agustina Caride, para presentar Donde retumba el silencio (Clarín-Alfaguara, 2022), libro ganador del Premio Clarín de Novela 2021. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta nueva obra.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 10, 17, 24 y 31 de agosto
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Clínicas de Narrativa
Agosto
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
Grupo 1: miércoles 10 de agosto
Grupo 2: miércoles 17 de agosto
Grupo 3: miércoles 24 de agosto
Grupo 4: miércoles 31 de agosto
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE AGOSTO y te informaremos cómo proceder.
De agosto a octubre
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Taller de Escritura: La línea invisible
De agosto a octubre, te invitamos a sumarte al nuevo Taller de Escritura: La línea invisible, un espacio donde podrás leer y analizar tus textos (cuento, microcuento o capítulo de novela), con el objetivo de profundizar en su construcción, sacarles el mayor provecho o determinar si vas en la dirección correcta. Pero también para internalizar recursos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a un proceso de corrección individual. Guiará esta nueva aventura el escritor Sebastián Grimberg. ¡Animate a trabajar esos textos que tenés guardados en el cajón!
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Viernes de 19 a 21hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (10 participantes).
📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER DE ESCRITURA LA LÍNEA INVISIBLE.