AGENDA NARRATIVA
Jueves 30 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Instagram Live
Entrevista a Salvador Biedma
Una charla en vivo por Instagram Live con Salvador Biedma, escritor, periodista, corrector, editor, traductor y librero. Además de colaborador en la creación de contenidos para nuestra institución. En esta oportunidad, conversaremos sobre la nota “Ayer Ngũgĩ Wa Thiong’o no ganó el Premio Nobel”, donde Salvador Biedma nos invita a conocer y reflexionar sobre la literatura contemporánea africana, y nos acerca a la Editorial Empatía, un sello especializado e independiente que, desde la Argentina, traduce y publica a autoras y autores africanos, estableciendo un puente entre los dos continentes. ¡Sumate a descubrir otras latitudes narrativas!
📆 ¿Cuándo? Jueves 30 de junio.
🕕 ¿Horario? 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Moderan: Hernán Carbonel y Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público
¡Te esperamos!
Lunes 27 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
Presentación del libro El sueño alado de R 328 de Zelma Dumm
Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro El sueño alado de R 328 (Zeta Centuria Editores, 2022) de Zelma Dumm, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.
📆 ¿Cuándo? Lunes 27 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).
Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.
ID de reunión: 846 8854 4032
Código de acceso: R328
Sábado 25 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra
4° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir
En el 4° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Por qué editar literatura africana? Nos acompañarán en el diálogo Marcela Carbajo y Leandro Calle, dos figuras de amplia trayectoria en la traducción y edición de voces literarias poco conocidas en estas latitudes. Un espacio en el que buscaremos indagar sobre los desafíos de editar literatura africana en Argentina. Cuestionarnos si hay un mercado, editoriales y lectores, para este corpus narrativo y si su popularidad actual se ha conseguido tarde o es un fenómeno que llegó para quedarse. ¡Sumate a debatir, navegante!
📆 ¿Cuándo? Sábado 25 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Lunes 13 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra

Presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del P.E.N. Club de Buenos Aires 1930-1936 en la Legislatura Porteña
La Fundación La Balandra y el Centro PEN Argentina invitan a la presentación del libro La responsabilidad de la palabra. Nacimiento y apogeo del P.E.N. Club de Buenos Aires 1930-1936, del escritor Gabriel Seisdedos, que se realizará en la Legislatura Porteña, con motivo de la Declaración de Interés Cultural de la obra. Conversarán con el autor: Gigliola Zecchin (Canela) y Carlos Costa, fundador y presidente de la Fundación La Balandra, entre otras personalidades.
📆 ¿Cuándo? Lunes 13 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 18 hs (ARG).
📌¿Dónde? En el Salón Montevideo, de la Legislatura Porteña, en Perú 160.
Sábado 11 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra

4° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro
Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará la escritora Luciana Pallero, para presentar Lagunas y gitanos (Blatt y Ríos, 2022), su libro de cuentos más reciente. Te invitamos a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.
📆 ¿Cuándo? Sábado 11 de junio.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.
Miércoles 08, 15, 22 y 29 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra

Clínicas de Narrativa
Junio
Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados.
📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 08 de junio
Grupo 2: miércoles 15 de junio
Grupo 3: miércoles 22 de junio
Grupo 4: miércoles 29 de junio
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.
¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE JUNIO y te informaremos cómo proceder.
Martes 07, 14, 21 y 28 de junio
Actividad destacada de Fundación La Balandra

Taller de Lectura
Cuentos sobre cómo se escriben los cuentos
Cuatro encuentros en los que trabajaremos lo que llamamos el work-in-progress, el detrás de escena, el metatexto, la metaficción de una selección de obras de autoras y autores (Augusto Roa Bastos, Miguel Briante, Boris Pilniak, Dubravka Ugresic, Julio Cortázar, Ricardo Piglia y Jorge Luis Borges, entre otros) que han escrito sobre la construcción del relato a medida que se desarrolla la historia, recordándoles a lectoras y lectores que lo que tienen delante es un artefacto en el puede llegar a confundirse la voz de quien escribe, quien narra y su protagonista. Donde se rompen las estructuras tradicionales y se cruzan diferentes planos de la ficción. En fin: un espacio donde los cuentos hablan de los cuentos. ¡Te esperamos!
📆 ¿Cuándo? Martes 07, 14, 21 y 28 de junio.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Hernán Carbonel.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.