AGENDA NARRATIVA

Sábado 11 de marzo.

1° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro

En marzo, comienza nuestra Temporada 2023 de Charlas en Vivo con el 1° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, donde nos acompañará la escritora Silvina Gruppo, para presentar Cigüeñal (Conejos, 2022), su más reciente novela. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta obra.


📆 ¿Cuándo? Sábado 11 de marzo.
🕖 ¿Horario? A las 18 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).
📋 Reservá tu lugar completando el formulario disponible haciendo clic acá.

De marzo a mayo.

1° Edición

Taller de Escritura: La línea invisible

Para animarte a corregir tus textos

En marzo, iniciamos la 1° Edición de la  Temporada 2023 del  Taller de Escritura: La línea invisible, un espacio donde podrás leer y analizar tus textos (cuento, microcuento o capítulo de novela), con el objetivo de profundizar en su construcción,  sacarles el mayor provecho o determinar si vas en la dirección correcta. Pero también para internalizar recursos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a un proceso de corrección individual. Bajo la coordinación del escritor Sebastián Grimberg. ¡Animate a trabajar esos textos que tenés guardados en el cajón! 


📆 ¿Cuándo? De marzo a mayo.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Viernes de 19 a 21 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con un importante descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (10 participantes máximo).

📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME AL TALLER LA LÍNEA INVISIBLE.

Miércoles 08 y 22 de febrero, 08 y 22 de marzo.

PODCAST LITERARIOS

1° Ciclo: Mujeres viajeras

En el marco de nuestro Verano Literario, inauguramos un nuevo espacio para acercarte a más lecturas: los Podcast Literarios de la Fundación La Balandra, con un 1° Ciclo dedicado a Mujeres viajeras. Cuatro episodios en los que, bajo la conducción del periodista Wenceslao Bottaro, nos proponemos brindarte una pequeña muestra de la necesidad que algunas escritoras han tenido por viajar y contar sus experiencias. En cada episodio abordaremos una autora y un libro —Nellie Bly (EE.UU), Cynthia Rimsky (Chile), Annemarie Schwaezenbach (Suiza) y Jenny Disky (Inglaterra)—, con el objetivo de mostrarte la variedad y riqueza de la literatura de viajes, y por qué no, invitarte a profundizar este género como forma de expresión y ver el mundo. ¿Querés conocer más sobre la actividad? Hacé clic acá.


📆 ¿Cuándo? Miércoles 08 y 22 de febrero, 08 y 22 de marzo.
🕖 ¿Horario? Desde las 16 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Podcast, por YouTube.
🎙 Conduce: Wenceslao Bottaro.
🗣Actividad libre y gratuita. Los episodios estarán disponibles, según la fecha y hora indicada, en nuestro canal de YouTube. Nuestra comunidad navegante —socias, socios y suscriptores gratuitos— será notificada el día del lanzamiento de cada episodio, vía correo electrónico.
🤔 ¿Aún no formás parte de nuestra comunidad? Asociate haciendo clic acá, o suscribite de forma gratuita, completando tus datos en el formulario disponible haciendo clic acá.

Jueves 16 y 23 de febrero, 02 y 09 de marzo.

Taller de Lectura

Cuentos en segunda persona

Cuatro encuentros en los que abordaremos una selección especial de textos de Abelardo Castillo, Juan Sasturain, Alejandra Kamiya, Hernán Casciari, Lorrie Moore, Paul Auster y el infaltable Julio Cortázar, para indagar en la construcción de historias escritas en segunda persona, una voz que se sale de las clásicas primera y tercera, y se mete de lleno en un extraño cruce de ópticas, narradores y protagonistas, incluso estableciendo un juego de metaficción. ¡Sumate a conocer y analizar nuevas lecturas!


📆 ¿Cuándo? Jueves 16 y 23 de febrero, 02 y 09 de marzo.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 h (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Hernán Carbonel.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.

Para inscribirte o solicitar información escribinos al correo info@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER CUENTOS EN SEGUNDA PERSONA

Lunes 29 de agosto

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Instagram Live
Entrevista a Sebastián Grimberg

Una charla en vivo por Instagram Live con Sebastián Grimberg, escritor y psicólogo. Además de coordinador de nuestras Clínicas de Narrativa y el nuevo Taller de Escritura: La línea invisible. En esta oportunidad, conversaremos sobre los Talleres de Escritura: ¿Qué significa presentar un texto a un taller? ¿Cuál es el valor agregado del intercambio de miradas? ¿Qué se entiende por corregir un texto narrativo? ¿Cuántas veces son necesarias para ir y volver con un mismo texto? Entre otras cuestiones que seguramente inquietan a quienes empiezan en el oficio de escribir y aún no se animan a mostrar su producción, o quienes tienen dudas sobre si mostrarla o no. ¡Sumate al diálogo en vivo!

📆 ¿Cuándo? Lunes 29 de agosto.
🕕 ¿Horario? 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Instagram Live.
🎙 Moderan: Hernán Carbonel y Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público. Para participar sólo tenés que conectarte a la transmisión en vivo, vía Instagram, el día del evento. Hacé clic acá para seguir nuestra cuenta: @fundacionlb y la App te avisará cuando estemos transmitiendo.

¡Te esperamos!

Sábado 27 de agosto

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

6° Encuentro Ciclo Debates: El oficio de escribir

En el 6° Encuentro del Ciclo Debates: El oficio de escribir, de nuestra Temporada 2022, conversaremos en torno a la pregunta: ¿Cómo se promociona un libro? Nos acompañarán en el diálogo Mariana Hunt y Sebastián Lidijover, dos figuras de larga trayectoria en la gestión y difusión del mercado editorial. ¡Sumate a debatir, navegante!

📆 ¿Cuándo? Sábado 27 de agosto.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).

📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.

Martes 23 y 30 de agosto

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Taller de Lectura
No hay risas en el cielo
Leemos a Ariel Urquiza

Dos encuentros para conocer la obra del escritor argentino Ariel Urquiza a través de una selección de cuentos de su libro No hay risas en el cielo (Ediciones Corregidor, 2019), ganador del prestigioso Premio Casa de las Américas en 2016. Los personajes de este libro se cruzan en distintos cuentos creando en su totalidad una trama semejante al de una nouvelle sobre el crimen organizado. Con diálogos virtuosos y una alta tensión narrativa los cuentos abordan temas como la lealtad, el poder y la violencia en el mundo de los narcos. Sumate a conocer las particularidades y originalidad de la prosa de Ariel Urquiza.

📆 ¿Cuándo? Martes 23 y 30 de agosto.
🕖 ¿Horario? De 19 a 20:30 hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Gabriela Colombo.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).

📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.

Lunes 22 de agosto

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Presentación del libro Pampa y la vía de Gustavo Nuñez

Desde la Fundación La Balandra invitamos a la presentación del libro Pampa y la vía (Prosa Ediciones, 2022) de Gustavo Nuñez, a realizarse en la Sala Virtual Julio Cortázar, un espacio cedido por nuestra institución a nuestras socias y socios, como parte de los beneficios que ofrecemos.

📆 ¿Cuándo? Lunes 22 de agosto.
🕖 ¿Horario? A las 19hs (ARG).
🖱 ¿Por dónde? En vivo, por Zoom.
🎙 Modera: Lucía Parravicini.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público (hasta agotar la capacidad de la sala).

Coordenadas de Zoom
Para participar sólo tenés que hacer clic acá el día del evento.

ID de reunión: 811 7368 5331
Código de acceso: Pampa22

Agéndalo a tu calendario Google Calendar

 

Sábado 20 de agosto

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Recorrido por los últimos 150 años de ciencia ficción

Charla presencial recorriendo el género de ciencia ficción, donde Esteban Corio también presentará sus obras.
Se ofrecerá una merienda de cortesía.

📆 ¿Cuándo? Sábado 20 de agosto.
🕖 ¿Horario? A las 16:30hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Presencial, HUMBERTO 1° 2028, San Cristóbal, CABA.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público.

Para más información contactar con corioes@aol.com

Sábado 13 de agosto

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

6° Encuentro de Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro

Continuamos la Temporada 2022 del Ciclo Tinta Fresca: El autor nos cuenta su libro, con una Charla en Vivo en donde nos acompañará la escritora Agustina Caride, para presentar Donde retumba el silencio (Clarín-Alfaguara, 2022), libro ganador del Premio Clarín de Novela 2021. Sumate a conocer de primera mano la trastienda y particularidades de esta nueva obra.

📆 ¿Cuándo? Sábado 13 de agosto.
🕖 ¿Horario? A las 18hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Modera: Gastón Fiorda.
🗣 Actividad gratuita y abierta al público, con inscripción previa (hasta agotar la capacidad de la sala).

📋 Reservas completando el formulario disponible haciendo clic acá.

Miércoles 10, 17, 24 y 31 de agosto 

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Clínicas de Narrativa
Agosto

Para leer y analizar textos de las y los participantes, con el objetivo de que, al finalizar los encuentros, se lleven una idea de cómo mejorarlos, pero también de cómo enfrentarse a un proceso de corrección en soledad. Cuatro grupos. Cupos limitados. 

📆 ¿Cuándo?
Grupo 1: miércoles 10 de agosto
Grupo 2: miércoles 17 de agosto
Grupo 3: miércoles 24 de agosto
Grupo 4: miércoles 31 de agosto
🕖 ¿Horario? De 19 a 21hs.
🖱 ¿Modalidad? En vivo, Vía Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada y abierta al público, con inscripción previa (cupos limitados: 4 personas por grupo). Gratuita para socias y socios de la Fundación La Balandra, como parte de los beneficios que ofrecemos.

¿Te interesa sumarte? Escribinos a talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto QUIERO SUMARME A LAS CLÍNICAS DE AGOSTO y te informaremos cómo proceder.

De agosto a octubre

Actividad destacada de Fundación La Balandra

Flyer con los datos del Ciclo Debates ¿Qué implica editar?

Taller de Escritura: La línea invisible

De agosto a octubre, te invitamos a sumarte al nuevo Taller de Escritura: La línea invisible, un espacio donde podrás leer y analizar tus textos (cuento, microcuento o capítulo de novela), con el objetivo de profundizar en su construcción,  sacarles el mayor provecho o determinar si vas en la dirección correcta. Pero también para internalizar recursos y herramientas que te ayudarán a enfrentarte a un proceso de corrección individual. Guiará esta nueva aventura el escritor Sebastián Grimberg. ¡Animate a trabajar esos textos que tenés guardados en el cajón! 

📆 ¿Cuándo? De agosto a octubre.
👉 Frecuencia: 4 encuentros por mes.
🕖 ¿Días y horario? Viernes de 19 a 21hs (ARG).
🖱 ¿Modalidad? Virtual, por Zoom.
🎙 Coordina: Sebastián Grimberg.
🗣 Actividad arancelada, con inscripción previa y abono mensual adelantado. Las socias y socios de la Fundación La Balandra podrán acceder con descuento, según su categoría.
👥 Cupos limitados (10 participantes).

 

📋 Para más información o solicitar la inscripción escribinos al correo talleres@fundacionlabalandra.org.ar con el asunto TALLER DE ESCRITURA LA LÍNEA INVISIBLE.

Abrir chat
Hola, ¿En que te puedo ayudar?
Hola 👋 soy colaboradora de Fundación La Balandra 😊 Mi nombre es Lorena. ¿En qué te puedo ayudar?